Actividades

[ENTRADAS AGOTADAS] Si has venido a los Teatros del Canal en estos meses, es probable que las últimas obras que hayas visto contengan, de una forma u otra, elementos que cuestionen la centralidad del texto en el hecho teatral, que mezclen códigos interpretativos, espectáculos que investigan más allá de las lógicas y las narrativas teatrales o novelísticas tradicionales.
Las artes escénicas son, por su naturaleza efímera, la disciplina creativa más ligada al presente. Hablaremos de cómo lo post dramático llegó a la escena teatral española, y de cómo podemos entender este fenómeno desde 2019.
La tristura trabaja alrededor de las artes escénicas, tratando de generar situaciones humanas dentro y fuera del escenario. Se enfrentan a la escena buscando siempre los límites de la representación, mostrando un interés por el teatro contemporáneo, y un compromiso con una forma nueva de hacer las cosas, alrededor de la investigación y de la palabra. La tristura trabaja con la intimidad, el misterio y el deseo.
En este tiempo muestran sus obras en diversos contextos nacionales e internacionales de prestigio como el Théâtre de la Ville en París, Cena Contemporânea de Brasilia, el Festival de Otoño a Primavera de Madrid, el Teatro Internacional de Finlandia o el Festival Scènes d’Europe de Reims.
Algunas de sus obras son Future Lovers, CINE, Materia Prima y Años 90. Nacimos para ser estrellas. En la actualidad La tristura es compañía residente en los Teatros del Canal de Madrid.
Fechas: sábado 9 de febrero de 2019
Lugar: estudios del Centro Danza Canal
Hora: 11 a 14h.
Dirigido: personas interesadas en la creación contemporánea, con o sin experiencia previa. A partir de 16 años de edad. Máximo 25 personas
Precio: 3 euros por sesión
Inscripción: a partir del 22 de enero a las 14:30h. Venta de entrada a través de la web o en taquillas.
[Rellena aquí el formulario de inscripción]
Actividad paralela a la función de The Scarlet Letter de la compañía Angélica Liddel en la Sala Roja.