Compañías residentes
Seleccionadas en la 15ª convocatoria de residencias
Estos son los 30 proyectos seleccionados para el 15º programa de residencias artísticas. Un total de 357 solicitudes, 153 para residencias de creación y 204 de investigación, se han presentado a la decimoquinta convocatoria de esta iniciativa de la Comunidad de Madrid.
Para la elección de los proyectos se ha creado una comisión de selección formada por dos profesionales del ámbito de la danza (Lucía Lacarra y Rubén Olmo), así como por la directora de los Teatros del Canal y del Centro Coreográfico Canal, Blanca Li.
Este programa está dirigido a profesionales, tanto creadores como compañías, consolidados o emergentes, que desarrollen sus líneas de trabajo en torno a la danza y las artes del movimiento, y que tengan como objetivo investigar o crear nuevos proyectos en este ámbito.
Residencias de creación
Dirigidas al desarrollo de nuevas propuestas escénicas o piezas no concluidas que tienen como objeto el desarrollo de un trabajo escénico puesto en marcha en el CCC. Los proyectos escogidos para esta modalidad tendrán un periodo de residencia de 2 meses y además se exhibirán en el ciclo Canal Baila programado la próxima temporada. Las diez compañías seleccionadas para las residencias de creación son
Elephant in the Black Box. ATRASPASAR (Madrid)
Danzarte. danZando con Miguel Hernández (Madrid)
Baldo Ruiz & Paloma Calderón. VISILLO(Sevilla)
Alfonso Losa. Exento (provisional) (Madrid)
Jesús Benzal. Lo que ocurre en un instante (Madrid)
Richard Mascherin. HE AQUÍ UN ACTO ROMÁNTICO (Madrid)
HURyCAN. salVa (Madrid)
Cristina Cazorla. MADRILEÑA (Madrid)
Poliana Lima, Carlota Berzal, Cristóbal Santa María y Ricardo Mena. IMAGINARIO CORPORAL: EFECTO MIGRATORIO (Madrid)
Candela Capitán. Solas (Barcelona)
Residencias de investigación
Dirigidas a apoyar la exploración, investigación y desarrollo de proyectos en proceso. En este caso la residencia será de 1 mes. Las 20 compañías seleccionadas para las residencias de investigación son:
MA•ZE. Perfection Detox (Munich-Alemania)
Led Silhouette. ANALËMMA (Lesaka)
EYAS Dance Project. SENSUAL TEXION (Valencia)
Ana Arroyo Art. Looking for a Heroine (Vulnerables) (Arroyomolinos)
Laia Santanach. JARANA (Arenys de Mar – Barcelona)
Carmen Fumero y Dácil González. EN-CONTRASTE (título provisional) (Madrid)
Estévez / Paños y Compañía. NONDEDEU (Madrid)
Proyecto Larrua. SHOT THE TARGET! (Madrid)
Yoshua Cienfuegos / CienfuegosDanza. Caballo Blanco (Madrid)
Miller de Nobili. Labyrinth of Memories (Dresden – Alemania)
Cía Sara Arévalo. Mundo surreal con pincelado a lo real o viceversa: Mi imaginario de danza española (Getafe)
VIDAVÈ. Spoken Dance / (Brivio – Italia)
Compañía Eduardo Guerrero. ORÍGEN (Cádiz)
AnnaOtta & Lucia Bocanegra. Encontrando el lenguaje corporal de Persona (Madrid)
Creadores: Cristina Buenaflor, Mireia Gonzalez, Ángel Lara, Sara Yañez, Leonor Leal. Surco (Valencia)
La intrusa. Moonshot (Vitoria)
The kids are missing. Jugamos tan duro que nos hacemos daño (Madrid)
Manuel Liñán. Muerta de Amor (Madrid)
Yerbanegra – Teresa Garzón Barla. La Tercera (Madrid)
El objetivo de este programa de residencias es apoyar al tejido profesional a través de la concesión de espacios privilegiados para su trabajo, además de facilitar el tiempo para la investigación, creación de recursos para la formación y el intercambio de procesos. Todos los proyectos contarán con una dotación económica.