Actividades
AHA (Antes Hacíamos Análogos) parte del conflicto que se genera cuando dos realidades se encuentran, chocan, coinciden en el mismo sitio con miradas diferentes. Como la pulsión de un cuerpo se adapta a situaciones que este no es capaz de concebir. Como si la razón escapara de la razón.
¿Quién tiene el poder de cambiar tu mirada? ¿Existe cierta dificultad a la hora de percibir con empatía otra verdad? La percepción de una realidad no debería ser cuestionable. Entonces, ¿cómo nos relacionamos?
Miguel Fiol Duran, Mallorca, 1983.
Graduado en 2006 en Barcelona, trabaja como intérprete, con compañías de renombre a nivel nacional como son Cía. Sol Picó, Cía. Mudanzas/Ángeles Margarit, Pere Faura, Veronica Cendoya, Aymar Perez Galí, y actualmente se encuentra de gira con la Cía. Mal Pelo y su último espectáculo HIGHLANDS. También ha trabajado a nivel internacional, en Holanda, con la compañía Panama Pictures, y en Alemania con Johana Richter, así como con la compañía Hofesh Shechter, en Inglaterra.
Formó parte del elenco en el proyecto ENTER AQUILES de la compañía DV8 Physical Theater, en el remake que se estrenó en 2020. Co-dirigió, como director, coreógrafo e intérprete, la compañía Los Moñekos, girando espectáculos por España, Inglaterra, Rusia y Canadá, recibiendo premios como el del Festival ACT en Bilbao y formando parte de redes como A Cielo Abierto. Ganó el XIX Premios de la Crítica como Mejor Ballarí, con el espectáculo BACK ÀBAC de la Cía. Mudanzas/ Àngels Margarit.
Daniel Claret Mora, Barcelona, 1987.
Su actividad profesional se desarrolla en distintas direcciones. En los últimos años ha llevado a cabo proyectos como la Integral para violonchelo y piano de L.van Beethoven, con Àlex Ramírez, y La fe…, de violonchelo solo. Volviendo al ámbito puramente concertístico, colabora con la Orquesta Sinfónica de Barcelona (OBC), la Orquesta del Gran Teatre del Liceu y la Orquesta Nacional Clásica de Andorra. Paralelamente, forma parte de Inventions y Highlands, espectáculos de la compañía de danza Mal Pelo, donde entendió que se abría para él un nuevo campo de posibilidades en la interpretación, percepción y comprensión de las obras.
Fecha | 7/10/2022 |
Hora | 18:00h |
Duración | 20 min + after talk |
Dirigido a | Todos los públicos |
Lugar | Centro Coreográfico Canal |
Inscripciones | centrocoreograficocanal@uteteatrosdelcanal.com |
Para poder asistir al ensayo es necesario inscribirse en el correo indicado y recibir la posterior confirmación.