Este evento ya finalizó

ULF LANGHEINRICH en colaboración con MARIA CHIARA DE’NOBILI

VORTEX

25 y 26 de marzo de 2022

Más allá de la danza, del cuerpo y de la imagen. Volumen al máximo, una luz brillante y toda la energía…

Sala Verde. Duración: 55 min

Canal Connect 2022 / Danza y performance - Alemania - Estreno en España / Uso de luces estroboscópicas

Aviso: El espectáculo consta de tres partes, la segunda de las cuales requiere el uso de gafas 3D. Las gafas se entregan a la entrada de la sala. Hay que ponérselas solo durante la segunda parte.

 

VORTEX es una creación sobre la noción de la realidad

más allá de la danza                                                                                                              

VORTEX arranca con toda la energía, el volumen al máximo y con una luz brillante y parpadeante. Se abre una puerta de energía de otro mundo.

Cuatro intérpretes parecidas entre sí aparecen delante de cuatro tablas brillantes iluminadas en línea. Empiezan de golpe en un estallido de energía que se prolonga durante los 30 minutos siguientes; un ejercicio sincronizado de una secuencia absurda de muestras de ataques epilépticos. Todo ello ejecutado por seductores robots Manga, como si una inteligencia artificial hubiera impuesto una coreografía a los cuerpos humanos, y lo hubiera hecho mal. Ver esto plantea casi de forma dolorosa el tema del deseo, la necesidad de autocontrol cuando todo el sistema está en contra. Es la luz en el escenario, la luz de las pantallas y la luz sobre los cuerpos en un estado de oscilación permanente lo que lleva la experiencia aún más hacia un umbral más allá de las nociones de seducción y resistencia, extrañamente irreal e hipnotizante.

En este tsunami de luz y sonido, la desconcertante ejecución sin emoción e inmaculada de un atormentado simulacro de locura acaba transmitiendo poder, el poder de estas cuatro intérpretes.

más allá del cuerpo                                                                                                                           

El segundo capítulo podría entenderse como una antítesis de la primera parte. Las bailarinas casi irreales desaparecen. En su lugar, observamos una gran proyección estereoscópica en 3D hiperreal del rostro de una mujer, con unas expresiones faciales fuertes e inquietantes, cuya interpretación no queda clara. La imagen se presenta en un primer plano intimidatorio y los estados emocionales en una poderosa proyección desinhibida son fuertes y confusos. El espectador, que asiste a una escena a cámara lenta absoluta y casi sin pistas, proyecta interpretaciones en la mímica proyectada de un ser humano. ¿Es una cámara espía? ¿Es un experimento?

más allá de la imagen                                                                                                            

El último capítulo funciona al margen del enfoque evidente de la proyección de imágenes. Se mueve en las fronteras de la percepción. El viaje desde la danza/el cuerpo hasta el movimiento virtual del rostro llega en un estado de puros patrones de luz. Esta parte deriva de la investigación estética de obras anteriores como HEMISPHERE, LOST y NIL, y trata sobre las imágenes interiores creadas por patrones de luz pura estroboscópica. Estos patrones salen de la pantalla de proyección, que ahora funciona como espejo para la luz que sale de los estroboscopios ocultos. Las imágenes de referencia son inexistentes.

La luz proyectada ya no constituye una situación ambigua como matriz de filtros de la realidad y su interpretación.

No es más que ella misma. Los intrincados patrones de luz micro-temporizados activan los receptores fotosensibles y alimentan el cerebro con la alegría de la sobrecarga minimalista. Esta sobrecarga anula no solo el espacio real, sino incluso el virtual, dejando únicamente un espacio interior, una zona muy cercana a un «MÁS ALLÁ», un estado de ánimo, de agitación y quietud coetáneas, de densidad estresante y de silencio, la calma y la alegría dentro de una turbina. Una vez que se desvanecen las imágenes, nos llega la luz, un toque íntimo y sensual. El cuerpo en el que pasan cosas ahora es el cuerpo del espectador.

Programa

Canal Connect 2022
Danza, performance, 3D y luces estroboscópicas
País: Alemania
Duración: 55 min
Estreno en España
Uso de luces estroboscópicas

Idea, dirección artística, coreografía, música y composición audiovisual: Ulf Langheinrich
Coreografía: Maria Chiara de’Nobili
Intérpretes: Yu-Yuan Huang, Giulia Russo, Yunjin Song, Emiko Tamura
Concepto original: Ulf Langheinrich y Luo Yuebing
Software: Matthias Härtig
Dirección técnica: Thomas Leblanc
Video y técnico 3D: Joan Giner
Producción: Epidemic (Richard Castelli, Florence Berthaud, Mélanie Roger)
Coproducción: Schauspielhaus Bochum, HELLERAU – Centro Europeo de las Artes Dresde, Le Volcan – Scène nationale du Havre, Le Manège Maubeuge – Scène nationale transfrontalière

ABONO CANAL CONNECT

  • Comprando conjuntamente para 3 espectáculos: 25%. Si estás interesado Pincha aquí

Precios especiales (según zona elegida):

  • Carné Joven y < de 25 años*: 15 € y 13 €.
  • Desempleados*: 15 € y 13 €.
  • Personas en ERTE*: 15 € y 13 €.
  • Mayores 65 años*:15 € y 13 €.
  • Familia numerosa*: 15 € y 13 €.
  • Asociaciones (solo en taquilla)*: 15 € y 13 €.

  *Una localidad por carné. Necesaria acreditación.

  • Precio grupos a partir de 20 personas (cada 30 personas 1 invitación):
    • 14 € (butaca de platea)
    • 12 € (1ª balconada)
  • Personas con diversidad funcional, problemas de movilidad y acompañante:2 x 1. Según aforo disponible y que cumplan con el baremo de movilidad reducida que acredita su certificado de discapacidad. Al acceder a la sala se solicitará el certificado de discapacidad. Venta solo en taquilla. Se pueden reservar por teléfono: 91 308 99 99. Los certificados de discapacidad que fueron tramitados antes de enero de 2000 no tienen incluido el baremo de movilidad con lo que han de dirigirse al Centro Base que les corresponde para que sean valorados.
  •  

 

Descuentos no acumulables entre sí.

El precio de las entradas es el mismo tanto en taquilla como en la web de Teatros del Canal.

 

Información útil

  • Le informamos que en virtud de la normativa vigente, el aforo será del 100%. No obstante, el Teatro pondrá a disposición del público un número limitado de filas en las que exista una localidad que no se haga uso entre los grupos de compra. Estas localidades solo estarán disponibles en taquilla. 
    En todo caso, será obligatorio el uso de mascarilla para acceder a la sala y durante todo el tiempo que se permanezca en el Teatro.
  •  
  • Las entradas para personas en silla de ruedas solo se podrán adquirir en taquilla, si lo desea puede reservar las localidades llamando al 913089999 y solicitando hablar con taquilla.
  • Para la comodidad de todos los asistentes recordamos que, independientemente de la edad, será imprescindible adquirir una entrada para el acceso a las salas y la ocupación de las mismas.
  • Acceso a sala para compras por internet: Pueden traer las localidades impresas o si lo prefieren, también pueden descargar el archivo en su dispositivo móvil para mostrarlo al acceder al teatro.

Información práctica

  • Fechas y Horarios

    Sala Verde
    25 y 26 de marzo, 21.30h

    Uso de luces estroboscópicas

     

    AVISO IMPORTANTE: una vez comenzada la función no se permitirá la entrada de público a la sala.

  • Precios y Descuentos

    +

    Precios: 

    Platea

     20 €

    1ª balconada

     18 €

    2ª balconada (visibilidad

    Limitada o lateral)

     9 €

    Precios especiales (según zona elegida): Ver pestaña Ofertas:

    • 25% de descuento comprando conjuntamente para 3 espectáculos CANAL CONNECT. Si está interesado pincha aquí
    • Carné Joven-menores de 25 años, mayores 65, desempleados, personas en ERTE y familia numerosa: 15 €/ 13 €. 
    • Asociaciones (solo en taquilla): 15 €/ 13 €. 

      *Una localidad por carné. Necesaria acreditación.

    • Grupos a partir de 20 personas: 14 €/ 12 €.
    • Personas con diversidad funcional, problemas de movilidad y acompañante: 2 x 1. Según aforo disponible y que cumplan con el baremo de movilidad reducida que acredita su certificado de discapacidad. Al acceder a la sala se solicitará el certificado de discapacidad. Venta solo en taquilla. Se pueden reservar por teléfono: 91 308 99 99.