Logo Teatros del Canal Logo Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • Logo Centro Coreográfico Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Cómo comprar entradas
    • Descuentos para grupos
    • Recibir ofertas por e-mail
    • Comprueba tu compra
  • Cartelera
    • Programación 2021-2022
    • Teatro
    • Danza
    • Conciertos
    • Ópera
    • Infantil
    • Festivales
    • Flamenco
    • Comedia
    • Familiar
    • Circo
    • Cultura urbana
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Internacional
    • Actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Horarios de taquilla
    • Coproducciones / Coproductions
    • Visitas guiadas
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Prensa
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias
      • Compañías residentes
      • Estancias Intermitentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios
Buscar

 

abril May 2022 junio loading...
LMXJVSD
1
Programación 2021-2022
RON LALÁ
10&10 - NARVÁEZ, RUNDE, SANZ
2
Programación 2021-2022
3
Programación 2021-2022
4
Programación 2021-2022
KIBBUTZ CONTEMPORARY DANCE COMPANY
MAURICIO DAYUB
5
Programación 2021-2022
KIBBUTZ CONTEMPORARY DANCE COMPANY
MAURICIO DAYUB
6
Programación 2021-2022
KIBBUTZ CONTEMPORARY DANCE COMPANY
MAURICIO DAYUB
SERGIO PERIS-MENCHETA
7
Programación 2021-2022
MAURICIO DAYUB
SERGIO PERIS-MENCHETA
8
Programación 2021-2022
MAURICIO DAYUB
SERGIO PERIS-MENCHETA
LECHNER PIANO TRÍO
9
Programación 2021-2022
10
Programación 2021-2022
SERGIO PERIS-MENCHETA
11
Programación 2021-2022
SERGIO PERIS-MENCHETA
12
Programación 2021-2022
SERGIO PERIS-MENCHETA
13
Programación 2021-2022
SERGIO PERIS-MENCHETA
14
Programación 2021-2022
SERGIO PERIS-MENCHETA
15
Programación 2021-2022
SERGIO PERIS-MENCHETA
BRENTANO STRING QUARTET
16
Programación 2021-2022
17
Programación 2021-2022
SERGIO PERIS-MENCHETA
18
Programación 2021-2022
SERGIO PERIS-MENCHETA
HOTEL Col.lectiu Escènic
19
Programación 2021-2022
SERGIO PERIS-MENCHETA
HOTEL Col.lectiu Escènic
20
Programación 2021-2022
SERGIO PERIS-MENCHETA
21
Programación 2021-2022
SERGIO PERIS-MENCHETA
La compagnia del Madrigale / Il Pomo D’Oro / Davide y Giuseppe Di Liberto
22
Programación 2021-2022
SERGIO PERIS-MENCHETA
La compagnia del Madrigale / Il Pomo D’Oro / Davide y Giuseppe Di Liberto
Joven Orquesta de la Comunidad de Madrid
23
Programación 2021-2022
24
Programación 2021-2022
25
Programación 2021-2022
PILOBOLUS
26
Programación 2021-2022
PILOBOLUS
27
Programación 2021-2022
PILOBOLUS
28
Programación 2021-2022
PILOBOLUS
29
Programación 2021-2022
PILOBOLUS
30
Programación 2021-2022
31
Programación 2021-2022
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
Centro Coreográfico Teatros del Canal
    • Qué es el CCC
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias
      • Compañías residentes
      • Estancias Intermitentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios

Actividades

Presentación del libro Spangberguianismo
Presentación del libro Spangberguianismo

María Jerez y Alejandra Pombo (artistas y en este caso traductoras) y  Javier Pérez Iglesias (editor de Desiderata) presentan el libro Spangberguianismo. Este libro fue, en origen, un blog escrito durante el verano de 2010 por el artista y coreógrafo Märten Spänberg que mantuvo a una comunidad de artistas relacionados con la danza y la performance atenta cada mañana al siguiente post, como si fuera una serie de HBO hecha en casa, en donde el mundo de la danza, las posiciones colectivas e individuales de las y los artistas, los modos de producción, las economías y el pensamiento detrás de cada decisión, se contaban en una especie de escritura inmediata que ponía todo del revés.

El libro ha sido traducido por las artistas María Jerez y Alejandra Pombo del original en inglés. Conscientes de que el acto de traducir es un acto de coautoría, toman la posición de dejarse poseer por el texto: un doblaje encarnado, donde dejarse transformar por la voz del texto original transformándola al mismo tiempo, encontrando así una cuarta voz, con un timbre específico, que surge de la experiencia misma de la traducción.

Nota de los editores

Desiderata editorial nació con la publicación de Desiderata en 2017. Como queríamos salir de tanta autorreferencialidad nos lanzamos a Spangberguianismo, que es un libro que viene de un blog, que ha sido traducido por dos artistas, y cuyo último capítulo fue traído al argentino, al castellano y al uruguayo, colectivamente, en un taller que ocurrió en la Biblioteca de la Facultad de Bellas Artes de la UCM.

Spangberguianismo es la segunda pieza de un dibujo que acabará materializando nuestra línea editorial. Desiderata está especializada en historia del arte con MAYÚSCULAS; en las prácticas (de riesgo) en bibliotecas y archivos; en las escénicas (y sus nomenclaturas); en la investigación artística y el interiorismo (como manifestación de esa artista que todas llevamos dentro).

Como somos muy de “ajuntarnos” hemos buscado alianzas. Este libro es fruto de una colaboración con el Máster en Prácticas Escénicas y Cultura Visual de la UCLM. Alejandro Simón y Javier Pérez Iglesias

 

Fecha: sábado 6 de octubre de 2018

Hora: 18:30h

Duración: 1 hora y 30 minutos

Dirigido a: artistas, investigadores, estudiantes de arte, performance, danza y coreografía 

Lugar: Sala de Prensa

Entrada libre hasta completar aforo

Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2022 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 | espectaculos@uteteatrosdelcanal.com