Logo Teatros del Canal Logo Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • Logo Centro Coreográfico Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Abono 24-25
    • Cómo comprar entradas
    • Horarios de taquilla
    • Descuentos habituales
    • DESCUENTOS PARA GRUPOS
    • Comprueba tu entrada
  • Cartelera
    • Programación 2021-2022
    • Teatro
    • Danza
    • Conciertos
    • Ópera
    • Infantil
    • Festivales
    • Flamenco
    • Familiar
    • Circo
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Internacional
    • Histórico actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Creaciones Canal
    • Visitas guiadas a grupos
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Prensa
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios
Buscar Calendario Teatros Canal
« Anterior junio 2025 Siguiente »
LunMarMiéJueVieSábDom
1
Gisèle Vienne
JOVEN CAMERATA DE LA ORCAM
2
3
4
WILLIAM SHAKESPEARE
TRÍO RODIN
5
Blaubeeren / M. Kaufman & A. Gronich
6
7
THÉO MERCIER & STEVEN MICHEL
8
9
10
11
ALBERTO ROSADO, piano
12
SCAPINO BALLET ROTTERDAM / MARCOS MORAU
13
ENRIQUE VIANA
14
CANAL TEATRALIA
15
16
17
18
PROYECTO LARRUA
19
SIDI LARBI CHERKAOUI / EASTMAN
20
21
EVA ALONSO MARTÍNEZ, ARTHUR BERNARD-BAZIN, LUCIO A. BAGLIVO
22
23
24
25
26
27
COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO DE MÉXICO
DÁCIL GONZÁLEZ Y CARMEN FUMERO
28
29
30
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
Centro Coreográfico Teatros del Canal
    • Qué es el CCC
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios

Actividades

Ensayo abierto. La Tercera, de Cía. Teresa Garzón Barla
Ensayo abierto. La Tercera, de Cía. Teresa Garzón Barla

Una tercera de Picardía es un recurso armónico usado desde el Renacimiento que, de manera muy resumida, consiste en terminar en modo mayor una pieza que estaba en modo menor, manteniendo siempre una tensión musical y emocional, que no resuelve hasta el final. Esta idea inspira prácticamente todas las estructuras de la obra.

La Tercera es una ficción obstinada e irónica. Es un universo habitado por una serie de individuos que crean y piensan sobre la danza, en un plano totalmente visible, y sobre el amor, el deseo y la sexualidad en un plano más soterrado. Plantea unos códigos/tratados/manifiestos propios de danza inspirados en la Tercera de Picardía, que cuentan que existen dos maneras de danzar: la Menor y la Mayor; a veces modificadas por una "tercera" opción que es la danza Obstinada. La idea es viajar desde este universo a la realidad, y viceversa. Esta obra reflexiona y trata de hacer crítica acerca de las leyes impuestas en los grandes pilares: danza, amor, deseo y sexualidad.

Una de las ideas claves de este proyecto escénico es que cada uno de los planos que participan y conviven en la obra (cada intérprete, cada escena, espacio sonoro, vestuario, etc) pasen por un proceso propio en el que viajen desde su modo Menor al modo Mayor, pasando por el Obstinado; Pudiendo transferir los conceptos que entendemos como menores, mayores u obstinados, a cualquier ámbito: movimiento, sonido, canto, espacio, tejido, postura, estado, música...


Sobre la compañía

Teresa Garzón Barla. Bailarina, coreógrafa y actriz nacida en Granada. Ha desarrollado su carrera como freelance, tanto en danza como en interpretación, trabajando con diferentes directores/as artísticos como Antonio Ruz, Juan Carlos Lérida, Miguel del Arco, La Tristura (Celso Gimenez, Violeta Gil e Itsaso Arana) Muriel Romero, Alfredo Sanzol, Bewis de la Rosa o Mucha Muchacha, entre otros. Paralelamente, como creadora, ha formado parte de diferentes proyectos colaborativos como “El Águila" para la CIA. AVES MIGRATORIAS DE MADRID. 2020-22; “Maricón de España” siendo co-coreógrafa junto a Carlos Carvento o "Con[porte]" para el taller I+D+I de reconstrucción de la danza española del Museo Reina Sofía, Madrid. Comienza a desarrollar proyectos propios en 2020 con la obra “Santas Al Cielo”, “El Cielo”, formando parte con esta última del grupo de residentes de “Los Tientos” 2021 en la Universidad de Granada, y “Realidad o Vuelo” para el grupo de danza y teatro de la Universidad de Granada. Actualmente se encuentra en el proceso de investigación y creación de su última obra La Tercera en el Centro Coreográfico Canal.

Fecha: 15 de septiembre
Hora: 19:00 h
Duración: 1 h aprox. (espectáculo + coloquio)
Lugar: Centro Coreográfico Canal
Inscripciones: centrocoreograficocanal@uteteatrosdelcanal.com
Para poder asistir al ensayo es necesario inscribirse en el correo indicado y recibir la posterior confirmación.

Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2025 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 | espectaculos@uteteatrosdelcanal.com
Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}