Abonos 2025 ya a la venta
Abonos 2025 ya a la venta
Abonos 2025 ya a la venta
Logo Teatros del Canal Logo Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • Logo Centro Coreográfico Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Abono 25-26
    • Cómo comprar entradas
    • Horarios de taquilla
    • Descuentos habituales
    • DESCUENTOS PARA GRUPOS
    • Comprueba tu entrada
  • Cartelera
    • Programación 2021-2022
    • Teatro
    • Danza
    • Conciertos
    • Ópera
    • Infantil
    • Festivales
    • Flamenco
    • Familiar
    • Circo
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Internacional
    • Histórico actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Creaciones Canal
    • Visitas guiadas a grupos
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Prensa
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios
Buscar Calendario Teatros Canal
« Anterior julio 2025 Siguiente »
LunMarMiéJueVieSábDom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ana Zamora / Nao d’amores
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
Centro Coreográfico Teatros del Canal
    • Qué es el CCC
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios

Actividades

Ensayo abierto. 32 estudios elementales, muestra abierta
Ensayo abierto. 32 estudios elementales, muestra abierta

Muestra abierta al público del proceso de trabajo 32 estudios elementales de Luz Prado y Jesús Rubio Gamo

JESÚS RUBIO GAMO (Madrid, 1982) es un bailarín y coreógrafo independiente. Sus piezas se han mostrado en festivales como Chantiers d’Europe, Théâtre de la Ville de París; Festival Brandhaarden, International Theatre Amsterdam; Red Nacional de Danza de Suecia; Hay Festival (Arequipa) o Festival RomaEuropa.
Fue seleccionado dos años consecutivos (2017 y 2018) por la Red de Danza Aerowaves como uno de los veinte coreógrafos jóvenes más destacados del panorama europeo actual.

En 2020 Radio Nacional de España le otorga el Premio El OJO CRÍTICO en la modalidad de danza. Entre sus piezas, destaca GRAN BOLERO, una coreografía para doce bailarines (6 de Madrid y 6 de Barcelona) coproducida por Los Teatros del Canal y el Mercat de les Flors. Fue nominado como Mejor Montaje de Danza en los Premios Butaca de las Artes Escénicas de Cataluña en 2019 y ha obtenido el Premio MAX al Mejor Espectáculo de Danza en la edición de 2020.

LUZ PRADO (Málaga, 1985) es violinista, música, performer. Trabaja en lo escénico desde el sonido y cree en la creación colaborativa. Su práctica parte de un diálogo constante con el violín, la dialéctica evento-proceso propia de la improvisación y el encuentro con personas que ponen en valor el ser y el estar a través del folclore, el cacharreo, el movimiento o el ruido. Desde 2017 vive en Madrid donde colabora de forma intermitente con artistas como Elena Córdoba, Nilo Gallego, Wade Matthews, Silvia Zayas, Carlota Mantecón o Elsa Paricio.

Entre sus últimas creaciones destacan “Una lontananza nostálgica utópica futura” – 2021, revisión desde una escucha reduccionista y meditativa de la obra de Luigi Nono, junto a Rubén Turba; “Casi pálpito” – 2021, espacio de pensamiento compartido desde el sonido y el movimiento junto a Carlota Mantecón; “Volver a la torre” – 2020, obra audiovisual sobre la insistencia en la escucha y la repetición de una acción para el Centre Pompidou de Málaga y la Colección Beca de Producción DKV; “Ficciones Botánicas – Calendario Floral” – 2020 Calendario para un tiempo vegetal, un proyecto llevado a cabo durante el periodo de cuarentena junto a la coreógrafa Elena Córdoba y el artista visual David Benito; “ELLEN/LAURIE/PAULINE”, Concierto para violín expandido –2019 Estreno en el Teatro Español, Madrid, un concierto en tres movimientos para violín y dos arcos, violín e instalación de cuerdas largas y violín y magnetófono. Con la escucha de Silvia Zayas y Elsa Paricio.

Fecha: 15/12/2022
Hora: 13:00 h
Duración: 40 min aprox.
Lugar: Centro Coreográfico Canal
Inscripciones: centrocoreograficocanal@uteteatrosdelcanal.com

Para poder asistir al ensayo es necesario inscribirse en el correo indicado y recibir la posterior confirmación.

Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2025 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 | espectaculos@uteteatrosdelcanal.com
Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}