Abonos 2025 ya a la venta
Abonos 2025 ya a la venta
Abonos 2025 ya a la venta
Logo Teatros del Canal Logo Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • Logo Centro Coreográfico Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Abono 25-26
    • Cómo comprar entradas
    • Horarios de taquilla
    • Descuentos habituales
    • DESCUENTOS PARA GRUPOS
    • Comprueba tu entrada
  • Cartelera
    • Programación 2021-2022
    • Teatro
    • Danza
    • Conciertos
    • Ópera
    • Infantil
    • Festivales
    • Flamenco
    • Familiar
    • Circo
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Internacional
    • Histórico actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Creaciones Canal
    • Visitas guiadas a grupos
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Prensa
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios
Buscar Calendario Teatros Canal
« Anterior julio 2025 Siguiente »
LunMarMiéJueVieSábDom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ana Zamora / Nao d’amores
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
Centro Coreográfico Teatros del Canal
    • Qué es el CCC
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios

Actividades

Apertura del proceso creativo de ‘The Interior Castle’ de Annie Pui Ling Lok
Apertura del proceso creativo de ‘The Interior Castle’ de Annie Pui Ling Lok

Annie Pui Ling Lok, junto a Pepa Ubera, Rodrigo Marengo y Juan Ayala abren el proceso creativo de The Interior Castle. Una muestra abierta al público de la pieza en creación Castillo Interior de Annie Pui Ling Lok, inspirada en las prácticas de Santa Teresa de Ávila y en su libro del mismo título.

«Hay almas tan enfermas y mostradas a estarse en cosas exteriores, que no hay remedio ni parece que pueden entrar dentro de sí...». Santa Teresa de Ávila (1577)

En un ejercicio de resiliencia, este trabajo explora la transformación del estado de los intérpretes y del público a través de la influencia del tiempo en el cuerpo. Un contrapunto a lo rápido y lo desechable. Un acto para darnos tiempo. 

El castillo interior de Santa Teresa es un espacio dividido en siete moradas, o pasos para acercarse a Dios. La Santa asume que el acceso a estas moradas es a través de la oración y la meditación: estados de quietud donde el alma está preparada para recibir las «consolaciones».

En la época de la distracción, de la multitarea, del pruébelo sin compromiso, qué sucede si decidimos sobrepasar ese umbral y comprometernos con algo. Acaba lo que empiezas. Quédate aquí. 

El público está invitado a ser parte del ensayo donde el equipo compartirá ideas, bocetos y preguntas alrededor de esta investigación corográfica.

 

Annie Pui Ling Lok – coreógrafa

Annie Pui Ling Lok trabaja como bailarina en Reino Unido y en el extranjero. Su trabajo como Terapeuta de Craneosacral Biodinámica sustenta e informa a su trabajo en la coreografía, la performance y la docencia. Ha trabajado con Siobhan Davis (UK) entre 2005 y 2015, realizando diferentes funciones como performer, colaboradora y docente, y ha sido entrenadora de movimiento y directora de ensayos para Koen Augustijnen/Les Ballets C de la B (BE). Annie ha coreografiado 30 trabajos diferentes con performers profesionales y no-profesionales de edad, formación y bagajes culturales y sociales muy diversos. Sus trabajos han sido comisionados por la Beijing Dance Academy (China), Hogeschool Antwerpen (BE), The Place Dance4Camera (UK), Circo Price (ES) y La Abadia (ES). En la actualidad Annie es profesora invitada en The Place, las Universidades de Bedfordshire y Roehampton, y enseña regularmente en Independent Dance y London Contact Improvisation.

Juan Ayala  – Dramaturgia

Ha dirigido y escrito más de 20 espectáculos con profesionales y no profesionales presentados, entre otros, en: Teatro Español, Corral de Comedias de Alcalá, Teatro López de Ayala en Badajoz, Matadero Madrid, Teatro Central Sevilla, Casa Encendida, Teatro de La Abadía, CentroCentroMadrid, Circo Price Madrid, Act Festival Bilbao, BAC Londres, MAC Birmingham, Greenwich Dance Academy Londres, BeirutSpringFestival en Líbano, TeatroMania en Polonia o Physical Festival en Chicago.

Trabaja desde hace más de diez años con compañías de Madrid, Barcelona, Atenas, París y Londres en los roles de director, actor, dramaturgo y escenógrafo. Desde 2012 diseña y coordina La Incubadora del Corral de Alcalá (laboratorio de Creación Escénica); y Croquis (ciclo de trabajos en proceso en Kubik Fabrik, Madrid). Ha creado y diseñado los programas BE NEXT y BE MIX para BE festival en Inglaterra (Birmignham). Es colaborador habitual del Teatro de La Abadía y Nuevo Teatro Fronterizo.

Ha impartido cursos y seminarios de creación escénica en España, Inglaterra, Francia, Alemania, EEUU y Marruecos.

Pepa Ubera – Bailarina

Pepa Ubera es una bailarina y coreografa afincada en Londres desde el 2003 cuya práctica artística se expande en proyectos curatoriales y el uso de video enperformance. Pepa estudio en el Conservatorio Profesional de Danza de Madrid y en Londres en el London Contemporary Dance school. Del 2015 al 2018 forma parte del programa Sadlers Wells summer university estando en colaboración con el teatro durante esos cuatro años. Ha sido galardonada dos veces con una Beca Dance Web en el Festival Impulstanz de Viena, mostrando su trabajo en colaboración con la Embajada de España. Del 2013 a 2015 fue miembro central de TripSpace projects programando noches de performance, incluyendo la curatoría de LIMEN festival en colaboración con la Hayward Gallery en Londres. Ha presentado trabajos en el Reino Unido, Europa y Chile y ha actuado en lugares como The Place, ICA, Barbican Gardens, Kampnagel en Hamburgo y la Hayward Gallery. Desde el 2013 colabora con la coreógrafa Josefina Camus, cuyo proyecto común, Ellipsis Land, ha sido presentado en el Sadler’s Wells Theatre y la galeria de arte Tate modern.

Rodrigo Benítez Marengo – Bailarín

Rodrigo Benítez Marengo (Valparaíso, Chile). Docente y creador en danza contemporánea de la Universidad ARCIS, músico con formación en los conservatorios de música de la Universidad de Valparaíso y Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Arte y espacio público, Universidad de Chile.

Como músico se ha desempeñado en diversas áreas y estilos, presentándose tanto dentro como fuera del Chile, creando música para danza, proyectos audiovisuales y teatro. Posteriormente ingresa a estudiar danza, formando parte del primer egreso regional de Danza en Chile, dirigido por la maestra Carmen Beuchat (bailarina de la primera compañía de Trisha Brown). Desde entonces ha estudiado y se ha relacionado con distintos coreógrafos y bailarines de diferente países. Desarrollando experiencias en diversos proyectos, creaciones e iniciativas en diferentes contextos e impartiendo talleres, seminarios, coordinando y participando en residencias e intercambios con espacios, festivales, compañías, organizaciones sociales e instituciones de países como Chile, Argentina, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Italia, Francia, Inglaterra y España, donde actualmente reside. Forma parte de la plataforma Latinoamericana DanzaSur como antena internacional.

 

Fecha: sábado 16 de junio de 2018       

Hora: 17h

Duración: 2 horas

Dirigido: abierto a personas interesadas en prácticas de movimiento y en general un discurso crítico sobre el proceso de una performance. El evento se desarrollará en inglés y español.

Lugar: Centro Danza Canal

Inscripciones:  inscripcionesdanzacanal@teatroscanal.com

Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2025 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 | espectaculos@uteteatrosdelcanal.com
Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}