Logo Teatros del Canal Logo Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • Logo Centro Coreográfico Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Abono 24-25
    • Cómo comprar entradas
    • Horarios de taquilla
    • Descuentos habituales
    • DESCUENTOS PARA GRUPOS
    • Comprueba tu entrada
  • Cartelera
    • Programación 2021-2022
    • Teatro
    • Danza
    • Conciertos
    • Ópera
    • Infantil
    • Festivales
    • Flamenco
    • Familiar
    • Circo
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Internacional
    • Histórico actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Creaciones Canal
    • Visitas guiadas a grupos
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Prensa
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios
Buscar Calendario Teatros Canal
« Anterior junio 2025 Siguiente »
LunMarMiéJueVieSábDom
1
Gisèle Vienne
JOVEN CAMERATA DE LA ORCAM
2
3
4
WILLIAM SHAKESPEARE
TRÍO RODIN
5
Blaubeeren / M. Kaufman & A. Gronich
6
7
THÉO MERCIER & STEVEN MICHEL
8
9
10
11
ALBERTO ROSADO, piano
12
SCAPINO BALLET ROTTERDAM / MARCOS MORAU
13
ENRIQUE VIANA
14
CANAL TEATRALIA
15
16
17
18
PROYECTO LARRUA
19
SIDI LARBI CHERKAOUI / EASTMAN
20
21
EVA ALONSO MARTÍNEZ, ARTHUR BERNARD-BAZIN, LUCIO A. BAGLIVO
22
23
24
25
26
27
COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO DE MÉXICO
DÁCIL GONZÁLEZ Y CARMEN FUMERO
28
29
30
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
Centro Coreográfico Teatros del Canal
    • Qué es el CCC
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios

Actividades

Ensayo abierto de la pieza ‘Bloody Mary’ de Paloma Díaz La Permanente
Ensayo abierto de la pieza ‘Bloody Mary’ de Paloma Díaz La Permanente

Bloody Mary es un relato coreográfico basado en “La niña de nieve”, cuento de inspiración gótica, de la escritora inglesa Angela Carter (1970). Mi encuentro con el texto me sedujo de tal manera que sentí el reto de sumergirme en la búsqueda de diferentes maneras de crear una pieza inspirada por él, de trasladar la fuerza del texto a mi cuerpo. Es la primera vez que me enfrento a esta manera de hacer, lo que está siendo verdaderamente apasionante. “La niña de nieve” es una revisión de Blancanieves, en la que la madrastra adquiere ahora el protagonismo. Así, el texto me sirve para hablar de la pérdida de poder, de la caída de estatus que como mujer y más aún como bailarina, conlleva la edad madura.

Información de la compañía

Paloma Díaz La Permanente se forma como actriz y bailarina. Trabaja con diferentes compañías y coreógrafos en Austria, Alemania y España: Provisional Danza, Teatro de la Zarzuela, Teatro Real, Nigel Chernok, Teatro del Zurdo, Cía. Rocío Molina, Carlota Ferrer.

Forma la compañía La Permanente, cuyo origen fue el primer premio del Certamen Coreográfico de Madrid), con la que realiza diferentes montajes (“Ha pasado un Ángel”, “Palabras de amor” (teatro Maestranza de Sevilla), “Sé o no sé”, “Tanzabend, para Malou”,  “Una Palabra”) y encargos para el Festival de Itálica, Dias de Dansa, Veranos de la Villa o el Festival Internacional de música de Benicassim.

Codirige “Hora de Cierre” junto a Isabel Vázquez, Premio Andaluz de Teatro 2014 al mejor espectáculo de Danza.

Trabaja como ayudante de dirección y asesora coreográfica para el Centro Andaluz de Teatro, Teatro Español, cía. Chirigóticas, Imprebís, Claudia Faci, Alberto San Juan y Antonio Álamo. Sus últimos trabajos como coreógrafa ha sido “Tres deseos” una coproducción del Teatro Español y la Fundación José Monleón con más de 30 intérpretes con diversidad funcional y de diferentes nacionalidades y “Mundo obrero” de Alberto San Juan, producción también del Teatro Español.

Como docente, profesora invitada en los talleres del Centro Andaluz de Danza, proyecto Trasdanza de la Comunidad de Madrid, UNIDANZA, Universidad Carlos III, taller Coreográfico Conservatorio Fortea de Madrid, Escuela Pública de Formación de la Junta de Andalucía.

Es además profesora de yoga con una amplia práctica de más de 20 años 

 

Fecha: jueves 29 de abril de 2021

Hora:  18h

Duración: 30 minutos

Lugar:  Centro Coreográfico Canal

Inscripciones:  inscripcionesdanzacanal@teatroscanal.com

Para poder asistir al ensayo es necesario inscribirse en el correo indicado y recibir la posterior confirmación. Debido a la situación actual, el aforo es reducido. Será obligatorio el uso de mascarillas durante toda la actividad y mantener la distancia de seguridad. 

Podéis consultar todas las medidas de seguridad pinchando aquí.

Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2025 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 | espectaculos@uteteatrosdelcanal.com
Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}