Abonos 2025 ya a la venta
Abonos 2025 ya a la venta
Abonos 2025 ya a la venta
Logo Teatros del Canal Logo Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • Logo Centro Coreográfico Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Abono 25-26
    • Cómo comprar entradas
    • Horarios de taquilla
    • Descuentos habituales
    • DESCUENTOS PARA GRUPOS
    • Comprueba tu entrada
  • Cartelera
    • Programación 2021-2022
    • Teatro
    • Danza
    • Conciertos
    • Ópera
    • Infantil
    • Festivales
    • Flamenco
    • Familiar
    • Circo
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Internacional
    • Histórico actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Creaciones Canal
    • Visitas guiadas a grupos
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Prensa
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios
Buscar Calendario Teatros Canal
« Anterior julio 2025 Siguiente »
LunMarMiéJueVieSábDom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ana Zamora / Nao d’amores
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
Centro Coreográfico Teatros del Canal
    • Qué es el CCC
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios

Actividades

Ensayo abierto de ‘Aún’ de la compañía Antonio Ruz
Ensayo abierto de ‘Aún’ de la compañía Antonio Ruz

La compañía Antonio Ruz cumple 10 años y lo celebra con el proyecto coreográfico Aún, un encuentro celebrativo. Es una obra en la que artistas y personas que han colaborado con Antonio Ruz a lo largo de los últimos diez años, o que lo hacen hoy, se reúnen para revisar lo aprendido y los recuerdos comunes, pero también para investigar las aspiraciones de la compañía, aquello en lo que sueña en convertirse. Es una intervención en un espacio emblemático de Madrid que espera abordar el pasado, el presente y el futuro de la compañía y, al mismo tiempo, rendir homenaje a la ciudad, que ha sido pivotar en su reconocida trayectoria.

 

DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA: Antonio Ruz

ASESOR CREATIVO: Manuel Rodríguez

BAILARINES: José Alarcón, Ángela Chavero, Mado Dallery, Arturo Franc Vargas, Carmen Fumero, Teresa Garzón, Verónica Garzón, Sergio Jaraiz, Julián Lazzaro, Elia López, Manuel Martín, Marcos Martincano, Lucía Montes, Paula Montoya, Alejandro Moya, Alicia Narejos, Mario Olave, Melania Olcina, Begoña Quiñones, Cristina Reolid

COLABORACIÓN ARTÍSTICA: ELAMOR

AYUDANTE DE DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Lucía Bernando

VESTUARIO: Compañía Antonio Ruz y Javier Moreau

MÚSICA: Aire y Da Rocha

 

Sobre la compañía

Creada en 2009 por su director y coreógrafo Antonio Ruz, tiene como objetivo la investigación, la búsqueda en el campo del movimiento y la colaboración con artistas de otras disciplinas como las artes plásticas, la música antigua y contemporánea.

Entre sus producciones destacan No Drama, con el apoyo del Centro Coreográfico Canal, la Embajada de España en Berlín, el Instituto Cervantes y Sasha Waltz & Guests, estreno en 2010 en el Teatro Pradillo de Madrid y de gira por festivales de Brasil, Berlín o el Teatro Fernando Fernán Gómez de Madrid, entre otros; Ignoto, con el apoyo de Kubik Fabrik Madrid, estreno en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos-New York 2011, donde recibe el premio a la Mejor Interpretación RCH y presentada en el XIII Festival Internacional Cádiz en Danza y en el Festival DanzaMOS del Centro Cultural Conde Duque; Ojo, una coproducción con Sasha Waltz & Guests, con el apoyo del Centro Coreográfico Canal, Teatro Buero Vallejo de Alcorcón y la Embajada de España en Berlín, estreno en 2012 en el Festival de Otoño de Madrid; Libera Me!, coproducción con Vocalconsort Berlín, con el apoyo del Centro de Danza Canal, estreno en 2012 en la Iglesia St. Martini, Stadthagen, Alemania y programado en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial; Vaivén, en coproducción con el Mercat de les Flors de Barcelona y del Grand Théâtre de la Ville de Luxembourg y con el apoyo del Festival de Otoño de Madrid, Sasha Waltz & Guests y L’animal a l’esquena, estreno en el Teatro de Central de Sevilla;  À L’Espagnole, fantasía escénica, en coproducción con Accademia del Piacere (director: Fahmi Alqhai) y el Festival Internacional de Música y Danza de Granada, estreno en 2015 en el Teatro Alameda de Sevilla, Premio al Mejor Espectáculo Innovador, concedido por la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA), candidata a los XIX premios Max de las Artes Escénicas a Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Coreografía y Mejor Elenco y Premio PAD 2015 a la Mejor Coreografía, concedido por la Asociación de Profesionales y Compañías por el Desarrollo de la Danza en Andalucía; Recreo.02 espectáculo de inauguración del nuevo Colegio Alemán de Madrid, Impulsado por el estudio de arquitectura Gruentuch Ernst Architekten BDA, con más de ochenta artistas, entre bailarines, músicos, jóvenes cantores y la participación, de forma activa, de los alumnos del Colegio Alemán de Madrid y del Coro de Jóvenes de Madrid bajo la dirección de Juan Pablo de Juan. Beautiful Beach, coproducido por LaZonaKubik Madrid, estreno en 2015 y programado en 2017 en el Teatro Pavón Kamikaze y en el Real Coliseo Carlos III de El Escorial; Double Bach, con la aclamada bailarina Tamako Akiyama, estreno absoluto coproducido por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro y con el apoyo de la Compañía Nacional de Danza y el Centro de Danza Canal, gira posterior por doce ciudades de siete Comunidades Autónomas españolas y programado en 2016 el Festival DanzaMOS del Centro Cultural Conde Duque, en 2017 en el Corral de Alcalá y en 2019 en la Sala Cuarta Pared, dentro del Ciclo de Danza Contemporánea MoverMadrid; Presente, con la colaboración de los Teatros del Canal y el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, candidato a los Premios Max como Mejor Espectáculo de Danza, Mejor Coreografía, Mejor Diseño de Iluminación, Mejor Diseño de Vestuario y Mejor Interpretación Femenina para la bailarina Melania Olcina.

 

Fecha: miércoles 16 de diciembre de 2020

Hora: 17:30h

Duración: 30 min

Lugar: Centro Coreográfico Canal

Inscripciones:  inscripcionesdanzacanal@teatroscanal.com

 

Para poder asistir al ensayo es necesario inscribirse en el correo indicado y recibir la posterior confirmación. Debido a la situación actual, el aforo es reducido. Será obligatorio el uso de mascarillas durante toda la actividad y mantener la distancia de seguridad. 

Podéis consultar todas las medidas de seguridad pinchando aquí.

Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2025 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 | espectaculos@uteteatrosdelcanal.com
Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}