
VIDEODANZA EN EL CANAL II: MONOCANAL
La piel como límite. Muestra de videodanza
Del 7 de octubre al 7 de noviembre
Exposición enmarcada en el Festival Hispanidad 2021. Todos los acentos caben en Madrid.
Sala de Cristal.
La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid pone en marcha Monocanal. Programa Expositivo de Videodanza Iberoamericana en los Teatros de Canal.
La primera edición, La piel como límite, del 7 de octubre al 7 de noviembre de 2021 bajo el comisariado de Mario Gutiérrez Cru, tendrá el cuerpo y las coreografías gestuales afectivas como principales protagonistas de la programación, presentando un panorama muy amplio y diverso del género en Iberoamérica.
En un tiempo donde las pantallas se han apoderado de todo nuestro exterior, de todo lo que nos comunica con los otros, reivindicar el cuerpo, la piel y el tacto es un acto político. Esta exposición, heterogénea y variada en formatos, colores y temáticas, creadoras de lo que podríamos llamar Iberoamérica, nos permite sumergirnos en paisajes táctiles, lúbricos, sensuales, pero también oscuros y desde luego personales. La propuesta pretende hacernos cómplices, partícipes en lo posible, de estos mundos que nos abren e invitan a sumergirnos, ya sea en lagos, espacios industriales, cajas negras o simplemente espacios oníricos; casi un viaje a los paisajes de estos creadores.
La presencia de las manos, como última conexión con el otro, en ese intento de querer sentir o tocar, es en muchas de las piezas el nexo común para hablarnos de esta necesidad cada vez más ausente, a veces castigada y otras autocensurada, en un momento en que comunicarnos con nuestros parientes, amigos y seres queridos nos está casi vetado. Ante esto aparecen como posibles salidas las acciones de huir, volar, escrutar o dejarnos caer, configurando otra realidad que indaga en nuevas vías, miradas e imaginarios para la exploración y la relación con los otros.
DESCARGA PROGRAMA COMPLETO MONOCANAL
Relación de artistas y piezas:
Ximena Monroy Rocha (México) – Frenesí
Descarga programa
Daniel Ochoa (México) – Juego versión 1.1
Descarga programa
Susana Pilar Delehante (Cuba) – El deseo
Descarga programa
Olga Mesa (España) – La Mesa Propia
Descarga programa
Tamara Cubas (Uruguay) – Yo soy otro
Descarga programa
Vinicius Cardoso (Brasil) – Vanitas
Descarga programa
Silvia Rivas (Argentina) – Momentum
Descarga programa
Silvina Szperling (Argentina) – Temblor
Descarga programa
Santiago Correa (Chile) – Kleine
Descarga programa
Alexia Miranda (El Salvador) – Caída de los cuerpos
Descarga programa
Organiza: Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid
Exposición enmarcada en el Festival Hispanidad 2021. Todos los acentos caben en Madrid.
Información práctica
Fechas y Horarios
Del 7 de octubre al 7 de noviembre (excepto los lunes)
Horario: de 17.00 a 22.00 h
Sala de CristalPrecios y Descuentos
+Entrada libre hasta completar aforo