Cargando Eventos

Christoph Marthaler / Théâtre Vidy-Lausanne

The Summit

4 y 5 de abril de 2026

Teatro
Suiza – Estreno en la Comunidad de Madrid

Sala Roja Concha Velasco. Duración: 1 h 50 min (sin intermedio)

Idiomas: italiano, alemán, inglés (escocés) y francés (con sobretítulos en español)

Una nueva comedia del gran director suizo Christoph Marthaler, divertido y cáustico reinventor del teatro musical.

En varios idiomas europeos, una «cumbre» puede ser una reunión de alto nivel o el punto más alto de una montaña, pero también significa la «cúspide»: el logro de la perfección, estar en la cima. Los seis artistas de esta cumbre se encuentran en un chalet (¿una choza? ¿un refugio?) en lo alto de una montaña. No sabemos si se han refugiado allí, si se esconden, o si son políticos que se escapan para preparar un evento importante o personalidades que se retiran de un mundo en caos. Pero una vez en la cima, ¿adónde irán? Sin cinismo, con energía y música, una buena dosis de perspectiva y un agudo sentido del absurdo, incluso podrían encontrar lo que no buscaban.

Igual que Europa va en busca de su rumbo, nadie duda de que los personajes alcanzarán la cima, aunque el camino pueda dar giros inesperados.

Eric Vautrin, dramaturgo del Théâtre Vidy-Lausanne

Teatro musical
Estreno en la Comunidad de Madrid
País: Suiza
Idiomas: italiano, alemán, inglés (escocés) y francés (con sobretítulos en español)
Duración: 1 h 50 min (sin intermedio)

Concepción y dirección: Christoph Marthaler
Con: Liliana Benini, Charlotte Clamens, Raphael Clamer, Federica Fracassi, Lukas Metzenbauer, Graham F. Valentine
Dramaturgia: Malte Ubenauf
Diseño de escenografía: Duri Bischoff
Vestuario: Sara Kittelmann
Maquillaje y pelucas: Pia Norberg
Iluminación: Laurent Junod
Sonido: Charlotte Constant
Colaboración en la dramaturgia: Éric Vautrin
Asistente de dirección: Giulia Rumasuglia
Directores de ensayos musicales: Bendix Dethleffsen, Dominique Tille, Christoph Homberger
Estudiante de dirección en prácticas: Louis Rebetez
Producción: Marion Caillaud, Tristan Pannatier
Atrezo y construcción de escenografía: Théâtre Vidy-Lausanne
Confección del vestuario con ayuda de: Piccolo Teatro di Milano – Teatro d’Europa
Regiduría general: Véronique Kespi, Guillaume Zemor (en alternacia)
Regiduría de iluminación: Jean-Luc Mutrux, Cassandre Colliard (en alternacia)
Regiduría de sonido: Charlotte Constant, Marc Pieussergues (en alternacia)
Regiduría de escenario: Fabio Gaggetta, Mathieu Pegoraro (en alternacia)
Sastra: Cécilé Delanoë

Producción: Théâtre Vidy-Lausanne, Piccolo Teatro di Milano – Teatro d’Europa, MC93 – Maison de la culture de Seine-Saint-Denis

Coproducción: Bonlieu Scène nationale Annecy, Ruhrfestspiele Recklinghausen, Les Théâtres de la Ville de Luxembourg, Festival d’Automne à Paris, Théâtre National Populaire de Villeurbanne, Festival d’Avignon, Maillon Théâtre de Strasbourg – Scène Européenne, Malraux scène nationale Chambéry Savoie, Les 2 Scènes – Scène nationale de Besançon, tnba – Théâtre national Bordeaux Aquitaine, International Summer Festival Kampnagel

Agradecimientos: Isabelle Faust

El espectáculo es parte del Projet Interreg franco-suisse n° 20919 – LACS – Annecy-Chambéry-Besançon- Genève-Lausanne

Información práctica

  • Fechas y Horarios

    Sala Roja Concha Velasco
    4 y 5 de abril