
Jordi Purtí / Cor De Teatre
Operetta
22 y 23 de octubre de 2025
Ópera a cappella
Estreno en la Comunidad de Madrid
Sala Roja Concha Velasco. Duración: 1 h 15 min
No es solo teatro o solo ópera… Operetta es mucho más: humor, ritmo, fuerza visual y calidad vocal. La ópera y la música clásica también forman parte de la banda sonora de nuestra vida.
Un operario deja un piano de cola en el escenario de un teatro frío y oscuro. Y de repente, la magia. Del instrumento salen los personajes que protagonizarán el concierto que está a punto de empezar.
Con las voces a cappella de los tramoyistas, sastres, iluminadores y otros trabajadores del mundo teatral como único instrumento, a partir del gag humorístico y mucha imaginación, se reinterpretan escenas emblemáticas del mundo de la ópera. Una cascada imparable de sketches con las arias, oberturas y coros más conocidos de Verdi, Rossini, Bellini, Mozart, Bizet, Wagner, Saint-Saëns u Offenbach. Un rodaje imposible del brindis de La Traviata, una etapa del Tour de Francia en la que los ciclistas pedalean al ritmo del final del primer acto de El barbero de Sevilla o una historia de amor entre dos trabajadores de la limpieza de una estación de trenes con el Coro de los Esclavos de Nabucco...
Ópera a cappella
Estreno en la Comunidad de Madrid
País: España
Duración: 1 h y 15 min (sin intermedio)
Edad recomendada: a partir de 6 años
Intérpretes:
COR DE TEATRE
Sopranos: Sara Costa, Mariona Ginès y Martina Majó
Mezzosopranos: Sara Gómez y Natàlia Menció
Contraltos: Nataliya Nesterchuk, Laura Pla y Llum Pérez
Tenores: Jordi Forcadell, Eduard Mas y Nasi Marco
Bajos: Aleix Fernández, Enric López y Joan Rigat
Autoría y dirección escénica: Jordi Purtí
Dirección musical: David Costa
Música: V. Bellini, G. Bizet, W. A. Mozart, J. Offenbach, G. Rossini, C. Saint-Saëns, G. Verdi y R. Wagner
Arreglos musicales: Pere-Mateu Xiberta y Esteve Palet Mir
Escenografía: Xavier Erra
Vestuario: Marta Rafa
Coordinación de vestuario: Alba Paituví
Iluminación: Luis Martí
Técnico de luces: Antoni Pujol
Técnico de sonido y coordinación técnica: Joan-Carles Ros
Márquetin y comunicación: Albert Olivas (Un a un)
Fotografías: David Ruano
Diseño de imagen: Isabel Oliver
Diseño gráfico: Estudi Oliver Gràfic
Vídeos y teasers: Quim Paredes
Producción: Somfònics
Dirección de producción: Llorenç Gómez
Con el apoyo de: ICEC, Diputació de Girona, Ajuntament de Banyoles y Fundació Lluís Coromina
Distribución: Joan Costa
Información práctica
Fechas y Horarios
Sala Roja Concha Velasco
22 y 23 de octubre