LUZ ARCAS / LA PHÁRMACO
Mariana
15 y 16 abril de 2023
En esta obra el cante anima a la fuerza productiva y el cuerpo recrea la potencia del animal
Sala Verde. Duración: 1 h (sin intermedio)
Aviso: el espectáculo contiene desnudos integrales
Mariana es el nombre de la cabra que acompaña al gitano errante, la del show, la que baila y le da de comer. Mariana es la mula con la que el campesino trilla, la burra de carga del azacán y la borriquilla que transporta al dios.
El animal hembra es el cuerpo del trabajo, da igual la era que atraviese. En la obra, el cante alienta y anima a la fuerza productiva y el cuerpo recrea de forma libre la potencia del animal que se deja arrastrar por el compás de los órganos, como en los cantes a palo seco.
Lo mueve, no la arqueología de las esencias, sino el puro deseo de encontrar la forma, el orden, la elocuencia. El cuerpo jondo derrocha energía, vida y muerte y esa es su radical y arcaica modernidad. El cuerpo jondo rompe a bailar, como las lágrimas, el sudor o la carcajada: con poderío, con vergüenza, ahí donde el proceso es tan visible como el resultado. Los lenguajes son impuros, mestizos, como todo lo que está vivo. Un baile esculpido en piedra y arcilla, esquemático, tosco y preciso como son los altares, los amuletos o las herramientas. Un baile tan abstracto y simbólico como utilitario y material.
Luz Arcas y Rafael SM Paniagua
Danza contemporánea
País: España
Estreno en la Comunidad de Madrid
Duración: 1 h (sin intermedio)
Aviso: el espectáculo contiene desnudos integrales
Baile: Luz Arcas
Cante: Francis Bonela, Lola Dolores, Charo Martín
Dirección artística, espacio escénico y coreografía: Luz Arcas
Dirección musical: Charo Martín
Asistencia artística y vestuario: Ernesto Artillo
Asistencia escénica y coreográfica: Abraham Gragera
Acompañamiento dramatúrgico: Rafael SM Paniagua
Iluminación: Jorge Colomer
Sonido: Pablo Contreras
Vídeo y fotografía: Virginia Rota
Dirección técnica: Cristina Bolívar
Diseño y coordinación de producción: Alberto Núñez y Alex Foulkes
Producción: Gabriel Blanco y Paola Villegas (Spectare)
Comunicación: Cultproject
Diseño gráfico: María Peinado
Distribución nacional: Lola Ortiz de Lanzagorta (New Dance Management)
Distribución internacional: Austin Rial (Rial & Eshelman)
Coproducción: Bienal de Flamenco de Sevilla, MA Scène Nationale – Pays de Montbéliard
Localidades de abono:
- Canje abono 12 espectáculos: 18 €/localidad
- Canje abono 6 espectáculos: 23 €/localidad
Precios especiales:
- Carné Joven y < de 25 años*: 15 € y 13 €
- Desempleados*: 15 € y 13 €
- Personas en ERTE*: 15 € y 13 €
- Mayores 65 años*: 15 € y 13 €
- Familias numerosas*: 15 € y 13€
- Asociaciones (solo en taquilla)*: 15 € y 13 €
*Una localidad por carné. Necesaria acreditación.
- Personas con diversidad funcional, problemas de movilidad y acompañante:2 x 1. Según aforo disponible y que cumplan con el baremo de movilidad reducida que acredita su certificado de discapacidad. Al acceder a la sala se solicitará el certificado de discapacidad. Venta solo en taquilla. Se pueden reservar por teléfono: 91 308 99 99. Los certificados de discapacidad que fueron tramitados antes de enero de 2000 no tienen incluido el baremo de movilidad con lo que han de dirigirse al Centro Base que les corresponde para que sean valorados.
- Precio grupos a partir de 20 personas (cada 30 personas 1 invitación):
- 14 € (butaca de platea)
- 12 € (1ª balconada)
Descuentos no acumulables entre sí.
El precio de las entradas es el mismo tanto en taquilla como en la web de Teatros del Canal.
Información útil
- Las entradas para personas en silla de ruedas solo se podrán adquirir en taquilla, si lo desea puede reservar las localidades llamando al 913089999 y solicitando hablar con taquilla.
- Para la comodidad de todos los asistentes recordamos que, independientemente de la edad, será imprescindible adquirir una entrada para el acceso a las salas y la ocupación de las mismas.
- Acceso a sala para compras por internet: Pueden traer las localidades impresas o si lo prefieren, también pueden descargar el archivo en su dispositivo móvil para mostrarlo al acceder al teatro.
Información práctica
-
Fechas y Horarios
15 y 16 de abril
Sala Verde
15 de abril
19.45 h
16 de abril
18.30 h
AVISO IMPORTANTE: una vez comenzada la función no se permitirá la entrada de público a la sala.
-
Precios y Descuentos
+ABONO Temporada 22 – 23:
Venta exclusiva de ABONOS y CANJE del 6 al 13 de julio (preferencia en compra de entradas).
Venta de localidades individuales y abonos a partir del 14 de julio.-ABONO 6 espectáculos: 138 €
-ABONO 12 espectáculos: 216 €
Platea
20 €
1ª balconada
18 €
2ª balconada (visibilidad
Limitada o lateral)
9 €
Precios especiales (según zona elegida): Ver pestaña Ofertas:
- Canje abono 12 espectáculos: 18 €
- Canje abono 6 espectáculos: 23 €
- Carné Joven-menores de 25 años, mayores 65, desempleados, personas en ERTE y familia numerosa*: 15 €/ 13 €.
- Asociaciones (solo en taquilla) *: 15 €/ 13 €.
- Grupos a partir de 20 personas: 14 €/ 12 €.
- Personas con diversidad funcional, problemas de movilidad y acompañante: 2×1. Consultar pestaña ofertas. Venta solo en taquilla. Se pueden reservar por teléfono: 91 308 99 99.
*Una localidad por carné. Necesaria acreditación.