
Ramón María del Valle-Inclán
Los cuernos de don Friolera
Del 2 al 14 de septiembre de 2025
Teatro. Dirección y adaptación: AINHOA AMESTOY
Con Roberto Enríquez, Nacho Fresneda, Lidia Otón, Ester Bellver…
Sala Verde. Duración: 2 h 5 min (sin intermedio)
Un hito dramatúrgico y estético del siglo XX puesto en pie desde la mirada y la sensibilidad actuales.
Hace cien años, Ramón María del Valle-Inclán pergeñó, en un momento de plenitud literaria, la trilogía Martes de Carnaval. En ella figura la obra Los cuernos de don Friolera, en la que su protagonista, un militar, entra en una espiral de locura al recibir un texto anónimo con información infundada sobre su mujer –al modo en que las fake news interesadas pueblan hoy internet–. El teniente Friolera no sabe gestionar el bulo y es arrastrado a un aquelarre de celos y honra trasnochada.
A partir de aquí cabalgamos con Valle-Inclán en su apuesta estética y ética en la que transita desde los rapsodas griegos (y ciegos) hasta el teatro de títeres, pasando por el redescubrimiento del honor calderoniano, los celos shakespearianos, la reflexión sobre el arte y la sociedad en España, el distanciamiento brechtiano y la omnipresente mirada del pueblo con su ancestral sabiduría. Nos dejamos emborrachar de su libertad creativa, su capacidad sugerente, su diversión transgresora, su deseo de regeneración y su intensa, agria e incluso dolorosa actitud crítica, la cual retomamos desde nuestra sensibilidad actual, que no puede quedar impasible ante la tétrica e insoportable realidad de que en España fueron asesinadas casi cincuenta mujeres en 2024 a manos de sus parejas o exparejas.
De la mano de Valle, nos sumamos al juego de lo grotesco para, en definitiva, conocernos y conocer mejor nuestra no poco deformada y contradictoria realidad.
Ainhoa Amestoy
Encuentro con el público: 3 y 9 de septiembre, después de la función
Teatro
Creación Canal
País: España
Idioma: español
Duración: 2 h 5 min (sin intermedio)
Encuentro con el público: 3 y 9 de septiembre, después de la función
Elenco:
Roberto Enríquez – Don Estrafalario y Don Friolera
Nacho Fresneda – Don Manolito y Pachequín
Lidia Otón – Doña Loreta
Ester Bellver – Doña Tadea, Doña Calixta y La Coronela
Miguel Cubero – Nelo el Peneque, Teniente Rovirosa, Ciego romancista, Narrador y otros
Pablo Rivero Madriñán – Bululú, Teniente Campero, El niño del melonar, El Coronel, Narrador y otros
José Bustos – Curro Cadenas, Teniente Cardona, Merlín, Narrador y otros
Iballa Rodríguez – La Moña y Manolita
Texto: Ramón María del Valle-Inclán
Dirección y adaptación: Ainhoa Amestoy
Diseño de escenografía: Tomás Muñoz
Diseño de vestuario: Rosa García Andújar
Diseño de iluminación: Ion Aníbal López (AAI)
Música original y espacio sonoro: David Velasco Bartolomé
Asesoría de movimiento: María del Mar Navarro
Diseño de caracterización: Chema Noci
Diseño y realización de marionetas: Gerardo y Tony
Diseño gráfico y fotografías: Sergio Parra, MarcosGpunto y Marta Ruifernández
Realización de vídeo: David González (2visual)
Dirección técnica: José Miguel Hueso
Ayudante de dirección: Alejandro Cavadas
Ayudante de diseño de escenografía: Vera Morcillo
Realización de escenografía: Readest
Realización de vestuario: Milagros González Angulo
Jefe técnico e iluminación: José Miguel Hueso
Técnico de sonido: Luis Guillermo Sánchez
Maquinaria: Borja Majarrez Romano
Regiduría: Carmen Romero Camps
Gerente en Gira: Ginés Alberto Sánchez
Realización de guía didáctica: Julieta Soria
Estudiante en prácticas: Ada Rivera (Máster Gestión Cultural UCM)
Otras colaboraciones: Raquel Pastor, Begoña Frutos y Rosa Rocha
Producción ejecutiva y dirección de producción: Ainhoa Amestoy, Alejandro de Juanes y Ginés Alberto Sánchez para Estival Producciones
Distribución: Ginés Alberto Sánchez – Meditea Teatro
ABONO Temporada 25 – 26:
-ABONO 5 espectáculos: 100 € (20 €/localidad)
-ABONO 10 espectáculos: 160 € (16 €/localidad)
Descuentos (según zona elegida):
- Carné Joven*: 20 €/ 15 €.
- Menores de 25 años*: 20 €/ 15 €.
- Desempleados*: 20 €/ 15 €.
- Mayores 65 años*: 20 €/ 15 €.
- Familias numerosas*: 20 €/ 15 €.
- Diversidad funcional con grado igual o superior al 33%*: 20 €/ 15 €.
- Carné Bibliotecas Comunidad de Madrid*: 10% de descuento sobre tarifa general.
- Asociaciones* (solo en taquilla): 20 €/ 15 €.
- Precio grupos a partir de 20 personas (cada 30 personas 1 invitación):
- 19 € (butaca de platea)
- 14 € (1ª balconada)
*Una localidad por carné. Necesaria acreditación. Descuentos no acumulables entre sí.
- Entrada gratuita para ACOMPAÑANTE: Personas con Movilidad Reducida positiva y Dependientes con necesidad de acompañante. Para obtener este descuento es imprescindible presentar certificado de discapacidad que acredite Baremo de Movilidad Reducida (positivo)* o, en su caso, Certificado de Dependencia. Venta solo en la taquilla del Teatro. Reserva en el 91 308 99 99.
* Los certificados de discapacidad que fueron tramitados antes de enero de 2000, no tienen incluido el Baremo de Movilidad citado en el párrafo anterior, con lo que la persona habrá de dirigirse previamente a alguno de los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid.
Información útil
- El precio de las entradas es el mismo tanto en taquilla como en la web de Teatros del Canal.
- Las entradas para personas en silla de ruedas solo se podrán adquirir en taquilla, si lo desea puede reservar las localidades llamando al 913089999 y solicitando hablar con taquilla.
- Para la comodidad de todos los asistentes recordamos que, independientemente de la edad, será imprescindible adquirir una entrada para el acceso a las salas y la ocupación de las mismas.
- Acceso a sala para compras por internet: Pueden traer las localidades impresas o si lo prefieren, también pueden descargar el archivo en su dispositivo móvil para mostrarlo al acceder al teatro.
Información práctica
Fechas y Horarios
Sala Verde
Del 2 al 14 de septiembreDe martes a sábados
19.30 h
Domingos
18.00 h
AVISO IMPORTANTE: una vez comenzada la función no se permitirá la entrada de público a la sala.
Precios y Descuentos
+ABONO Temporada 25–26:
- Venta exclusiva de ABONOS y CANJE del 3 de julio al 9 de julio (preferencia en compra de entradas). Inicio venta: a las 12.00 h.
- Venta de localidades individuales y abonos a partir del 9 de julio, a las 15.00 h.
-ABONO 5 espectáculos: 100 € (20 €/loc)
-ABONO 10 espectáculos: 160 € (16 €/loc)
Precio localidades individuales:
Platea
25 €
1ª balconada
20 €
2ª balconada (visibilidad Limitada
o lateral)
9 €
Descuentos (según zona elegida): Ver pestaña Ofertas:
- Canje abono 10 espectáculos: 16 €.
- Canje abono 5 espectáculos: 20 €.
- Carné Joven, menores de 25 años, mayores 65, desempleados, familia numerosa y Diversidad funcional con grado igual o superior al 33%*: 20 €/ 15 €.
- Carné Bibliotecas Comunidad de Madrid*: 10% de descuento sobre tarifa general.
- Asociaciones* (solo en taquilla): 20 €/ 15 €.
- Grupos a partir de 20 personas: 19 € / 14 €. (Cada 30 localidades, 1 invitación)
*Una localidad por carné. Necesaria acreditación.
*Descuentos no acumulables entre sí.
Entrada gratuita para ACOMPAÑANTE: para personas con Movilidad Reducida positiva y Dependientes. Para obtener este descuento es imprescindible presentar certificado de discapacidad que acredite Baremo de Movilidad Reducida (positivo)* o, en su caso, Certificado de Dependencia. Venta solo en la taquilla del Teatro. Reserva en el 91 308 99 99.