La gota de sangre. Emilia Pardo Bazán
Dirección: Juan Carlos Pérez de la Fuente
Del 3 al 19 de diciembre de 2021
Estreno absoluto. El primer relato policial moderno de la literatura española
Sala Negra. Duración: 1h 20min
La gota de sangre, de Emilia Pardo Bazán, es, según todos los especialistas, el primer relato policial moderno de la literatura española. Doña Emilia, siempre atenta a las innovaciones culturales de su época, no podía dejar de interesarse por el explosivo fenómeno de Sherlock Holmes, quien a la sazón gozaba ya de fama internacional.
Sucede que a ella no le gusta Holmes, y por tanto construye su relato a la contra. En su intento de darle la vuelta a las convenciones establecidas por Conan Doyle, la Pardo Bazán lanza a su detective, de forma sorprendentemente innovadora, por caminos entonces inexplorados y que a la larga se concretarán y popularizarán en esa variación de lo policiaco que es lo Noir.
Se encuentran aquí todas las virtudes de esta grandísima autora: su originalidad y su inteligencia; su admirable modernidad literaria e ideológica; el gusto por lo sensual y la capacidad de análisis minucioso de la realidad, al mismo tiempo compasivo y crítico. Es muy conocida aquella observación de Stanislavski según la cual no hay personajes pequeños cuando el actor es grande. Lo mismo puede decirse de los buenos escritores. Estamos ante una joya que parece pequeña pero es, en realidad, enorme, y esperamos estar a su altura con nuestra versión teatral.
Ignacio García May
Estreno absoluto
País: España
Idioma: español
Duración: 1h 20min.
Reparto
Gary Piquer (Ignacio Selva)
Roser Pujol (Chulita Ferna / El doctor / El sereno y el juez / La cupletista / Andrés Ariza)
Equipo artístico y técnico
Dirección y escenografía: Juan Carlos Pérez de la Fuente
Versión: Ignacio García May
Diseño de iluminación: José Manuel Guerra
Diseño de vestuario: Almudena Rodríguez Huertas
Composición musical: Tuti Fernández
Ayudante de dirección: Beatriz Argüello
Diseño gráfico y cartel: Alberto Valle (Hawork Studio)
Fotografías: Pablo Sarompas
Dirección técnica: José Luis Alonso
Gerencia: Elisa Herráez
Técnico de iluminación: Adolfo Ontaba
Técnico de sonido: Javier Almela
Técnico de maquinaria: Luis Aguiar
Sastrería: Rosario Caballero
Producción ejecutiva: Pérez de la Fuente Producciones
Realizaciones
Escenografía: Scnik
Vestuario: Sastrería Cornejo
Peluquería: Moisés Echevarría
Gobos: Astrol
Agradecimientos: Teatro del Colegio Mayor Elías Ahuja / Colegio Mayor Mendel
Una producción de la Comunidad de Madrid
Precios especiales:
- Carné Joven y < de 25 años*: 20 €
- Desempleados*: 20 €
- Personas en ERTE*: 20 €
- Mayores 65 años*: 20 €
- Familias numerosas*: 20 €
- Asociaciones (solo en taquilla)*: 20 €
*Una localidad por carné. Necesaria acreditación.
- Personas con diversidad funcional, problemas de movilidad y acompañante:2 x 1. Según aforo disponible y que cumplan con el baremo de movilidad reducida que acredita su certificado de discapacidad. Al acceder a la sala se solicitará el certificado de discapacidad. Venta solo en taquilla. Se pueden reservar por teléfono: 91 308 99 99. Los certificados de discapacidad que fueron tramitados antes de enero de 2000 no tienen incluido el baremo de movilidad con lo que han de dirigirse al Centro Base que les corresponde para que sean valorados.
Descuentos no acumulables entre sí.
IVA y gastos de distribución/ticketing incluidos en el precio.
El precio de las entradas es el mismo tanto en taquilla como en la web de Teatros del Canal.
Información útil
- Le informamos que en virtud de la normativa vigente, el aforo será del 100%. No obstante, el Teatro pondrá a disposición del público un número limitado de filas en las que exista una localidad que no se haga uso entre los grupos de compra. Estas localidades solo estarán disponibles en taquilla.
En todo caso, será obligatorio el uso de mascarilla para acceder a la sala y durante todo el tiempo que se permanezca en el Teatro. - Las entradas para personas en silla de ruedas solo se podrán adquirir en taquilla, si lo desea puede reservar las localidades llamando al 913089999 y solicitando hablar con taquilla.
- Para la comodidad de todos los asistentes recordamos que, independientemente de la edad, será imprescindible adquirir una entrada para el acceso a las salas y la ocupación de las mismas.
- Acceso a sala para compras por internet: Pueden traer las localidades impresas o si lo prefieren, también pueden descargar el archivo en su dispositivo móvil para mostrarlo al acceder al teatro.
Información práctica
-
Fechas y Horarios
Del 3 al 19 de diciembre de 2021
Sala Negra
Duración: 1h 20min
De martes a sábados
19.00 h
Domingos
18.00h
AVISO IMPORTANTE: una vez comenzada la función no se permitirá la entrada de público a la sala.
-
Precios y Descuentos
+El precio de las entradas es el mismo tanto en taquilla como en la web de Teatros del Canal.
Tarifa general
25 €
Precios especiales: Ver pestaña Ofertas:
- Carné Joven-menores de 25 años, mayores 65, desempleados, personas en ERTE y familias numerosas*: 20 €.
- Asociaciones (solo en taquilla)*: 20 €.
*Una localidad por carné. Necesaria acreditación.
- Personas con diversidad funcional, problemas de movilidad y acompañante: 2 x 1. Según aforo disponible y que cumplan con el baremo de movilidad reducida que acredita su certificado de discapacidad. Al acceder a la sala se solicitará el certificado de discapacidad. Venta solo en taquilla. Se pueden reservar por teléfono: 91 308 99 99.
- IVA y gastos de distribución/ticketing incluidos en el precio.