
Kukai Dantza
Oskara
18 de diciembre de 2018
Un trabajo instalativo que recorre pasajes y mitos de la cultura vasca
Sala Verde. Duración: 60 minutos
Oskara es el resultado del encuentro entre la compañía Kukai Dantza -cuyo trabajo parte de la danza tradicional vasca, que la formación fusiona con otros estilos de danza y diferentes formas de entender el arte- y Marcos Morau (La Veronal), Premio Nacional de Danza 2013 y uno de los coreógrafos más destacados de la actualidad en Europa. Una obra que une dos universos coreográficos y dos miradas hacia la danza para navegar entre la raíz más popular y la expresión más vanguardista, planteando un nuevo universo escénico en el panorama nacional.
El espectáculo es ganador de tres Premios Max 2017 (mejor espectáculo de danza, mejor elenco de danza y mejor diseño de vestuario) y Premio Nacional de Danza 2017. La pieza recorre algunos pasajes de la cultura vasca y sus mitos, desde su origen hasta la época contemporánea, dibujando un recorrido plástico y emocional de símbolos e iconografía que contiene, dentro de sí, la historia de la experiencia humana.
Oskara, que se pudo ver en Madrid dentro del Festival danza_MOS en el Centro Cultural Conde Duque, también funciona como una reflexión sobre la relación entre las personas y la identidad, sobre cómo conviven la cultura tradicional y la sociedad contemporánea o qué vínculo existe entre tradición y libertad. Al final, lo que Oskara pregunta es algo tan fundamental como: ¿quién soy yo?
Con casi dos décadas de historia, Kukai Dantza, la compañía fundada en 2001 por el bailarín y coreógrafo Jon Maya Sein, se ha convertido en una rara avis de nuestra danza por su capacidad para reinterpretar la danza tradicional vasca en clave contemporánea y abrirse a los nuevos lenguajes escénicos. Con sede en Rentería (Guipuzcoa), esta compañía ha colaborado con importantes coreógrafos nacionales e internacionales como Marcos Morau, de La Veronal, el histórico Cesc Gelabert o el israelí Sharon Fridman, así como con importantes músicos (desde el gaitero Carlos Núñez hasta Luis Miguel Cobo, ganador del último Max a la mejor música por Solitudes). Además, sus ambiciones han ido más allá de las tablas y se han propuesto que los cuerpos de sus bailarines dialoguen con otras artes como la arquitectura, la gastronomía, la moda o el cine.
De su repertorio actual cabe destacar otras piezas como el espectáculo callejero Topa, creado junto a la compañía catalana Brodas Bros, o Guernika, una pieza para el Museo Reina Sofía con la que conmemoran el 80 aniversario del bombardeo que arrasó la localidad vasca.
Reestreno en Madrid
País: España
Género: danza contemporánea
Bailarines: Alain Maya, Eneko Gil, Ibon Huarte, Martxel Rodríguez y Urko Mitxelena
Cantante en directo: Thierry Biscary / Julen Achiary
Descuentos:
- Carné Joven-abono joven y desempleados: 25% de descuento. Imprescindible presentar la acreditación correspondiente en taquillas y al acceder a la sala. CUPO LIMITADO.
- Mayores de 65 años: 20% de descuento. Imprescindible presentar la acreditación correspondiente en taquillas y al acceder a la sala. CUPO LIMITADO.
- Por la compra a partir de 6 localidades en una sola operación y para una misma función y solo en platea: 15% de descuento. CUPO LIMITADO.
- Acompañante de persona con discapacidad: consultar condiciones en taquilla o llamando al teléfono: 91 308 99 99.
Descuentos no acumulables entre sí.
IVA y gastos de distribución/ticketing incluidos en el precio.
Las compras con tarjetas del Grupo Ibercaja están exentas de gastos de distribución/ticketing.
El precio de las entradas es el mismo tanto en taquilla como en la web de Teatros del Canal.
Información útil
- Las entradas para personas en silla de ruedas solo se podrán adquirir en taquilla, si lo desea puede reservar las localidades llamando al 913089999 y solicitando hablar con taquilla.
- Para la comodidad de todos los asistentes recordamos que, independientemente de la edad, será imprescindible adquirir una entrada para el acceso a las salas y la ocupación de las mismas.
- Acceso a sala para compras por internet: Pueden traer las localidades impresas o si lo prefieren, también pueden descargar el archivo en su dispositivo móvil para mostrarlo al acceder al teatro.
Información práctica
Fechas y Horarios
18 de diciembre de 2018, a las 20:00h.
Duración: 60 minutos.
Sala Verde
Precios y Descuentos
+El precio de las entradas es el mismo tanto en taquilla como en la web de Teatros del Canal.
Platea (filas 1-14)
21,50€
Platea (filas 15-18)
Anfiteatro (filas 1-3)
17,50€
Anfiteatro (filas 4-6)
9,50€
- Ver ofertas:
- Carné Joven-Abono joven y desempleados. 25% de descuento. Necesaria acreditación.
- Mayores de 65 años. 20% de descuento. Necesaria acreditación.
- Por la compra a partir de 6 localidades. 15% de descuento.
- Acompañante de persona con discapacidad: consultar condiciones en taquilla o llamando al teléfono: 91 308 99 99.
- Descuentos no acumulables entre sí, cupos limitados.
- IVA y gastos de distribución/ticketing incluidos en el precio.
- Las compras con tarjetas del Grupo Ibercaja están exentas de gastos de distribución/ticketing.
- Ver ofertas: