
Amos Gitai
Golem
5, 6 y 7 de marzo de 2026
Teatro
Francia – Estreno en España
Sala Roja Concha Velasco. Duración: 2 h 15 min (sin intermedio)
“Dedico esta historia a los perseguidos, a los oprimidos en todo el mundo, jóvenes y ancianos, judíos y gentiles, con la loca esperanza de que el tiempo de las acusaciones injustas y los decretos inicuos algún día llegue a su fin”.
Isaac Bashevis Singer, El gólem
Tras crear House en 2023, Amos Gitai regresa con un nuevo espectáculo sobre el gólem. Figura legendaria de los textos cabalísticos, el gólem es una criatura de arcilla creada para proteger a la comunidad judía en respuesta a la persecución. Con esta creación teatral, inspirada en un cuento infantil de Isaac Bashevis Singer, textos de Joseph Roth y Lamed Shapiro y biografías de actores, Gitai superpone este mito a cuestiones contemporáneas sobre la relación entre creación y destrucción, entre progreso y desastre, creando una parábola sobre el destino de las minorías.
En el escenario, se despliega un verdadero mosaico sensorial de historias y testimonios, interpretado por una compañía cosmopolita de actores y músicos de diversas lenguas, orígenes y tradiciones.
Teatro
Estreno en España
País: Francia
Idiomas: francés, yiddish, alemán, inglés, árabe, español, hebreo, ladino y ruso (con sobretítulos en español)
Duración: 2 h 15 min (sin intermedio)
Texto: Amos Gitai y Marie-José Sanselme
Director: Amos Gitai
Con: Bahira Ablassi, Irène Jacob, Micha Lescot, Laurent Naouri, Menashe Noy, Minas Qarawany, Anne-Laure Ségla
Músicos: Alexey Kochetkov (violín y sintetizadores), Kioomars Musayyebi (santur), Florian Pichlbauer (piano)
Cantantes: Dima Bawab, Zoé Fouray, Sophie Leleu (voz y arpa) y Marie Picaut
Investigación: Rivka Markovitski Gitai
Asistentes de dirección: Céline Bodis
Iluminación: Jean Kalman, asistida por Juliette de Charnacé
Sonido: Éric Neveux
Escenografía: Amos Gitai, asistido por Sara Arneberg Gitai
Peluquería y maquillaje: Cécile Kretschmar asistida por Jean Ritz
Vestuario: Fanny Brouste, asistida por Isabelle Flosi
Pátina para el vestuario: Emmanuelle Sanvoisin
Vídeo: Laurent Truchot
Asesor musical y director del coro: Richard Wilberforce
Preparación y operación de sobretítulos: Katharina Bader
Asesor y entrenador de yiddish: Shahar Fineberg
Construcción de atrezo, vestuario y escenografía: talleres de La Colline
Producción: La Colline – Théâtre National
Agradecimientos: Kelly Claudette, Nadia Déhan-Rotschild, Céleste Girot, Théâtre du Châtelet, Yitskhov Niborski y Cécile Trémolières
Representante en España: Pilar de Yzaguirre, Ysarca Arts Promotion
Información práctica
Fechas y Horarios
Sala Roja Concha Velasco
5, 6 y 7 de marzo