
Calderón de la Barca
El teatro del mundo
Del 18 al 21 de septiembre de 2025
FOR THE FUN OF IT
Teatro del Siglo de Oro / música
Sala Verde. Duración: 1 h 40 min (sin intermedio)
La compañía For the Fun of It celebra su décimo aniversario sobre los escenarios haciendo teatro musical del Siglo de Oro, culto y divertido.
El Autor, trasunto de Dios –y del director y productor teatral durante el Siglo de Oro– en El Teatro del mundo, nos recuerda que la esencia primera del teatro tiene origen religioso, litúrgico.
A Calderón se lo ha descrito como el dramaturgo del catolicismo y a sus autos como el género más propio para una síntesis de toda la doctrina cristiana; al tiempo, es uno de los mejores filósofos del Barroco: en sus autos expone su filosofía de la libertad.
Devolvemos la obra de Calderón a su forma original, incluso recuperando el título de la primera edición; sin olvidar que hoy nos dirigimos a un mundo ayuno pero hambriento de teología, de historia del arte, de liturgia, del tesoro compartido con mil años de cultura en español, incluida la música antigua; una herencia a la que el público tiene derecho. Por eso incluimos una renovada Biblia de pobres con ventiladores 3D.
Teatro del Siglo de Oro / música
País: España
Idioma: español
Duración: 1 h 40 min (sin intermedio)
Intérpretes:
Mariví Blasco | Ley de Gracia, soprano
Antonio Castillo Algarra | El Autor, canto
Ignacio Rodulfo Hazen | El Mundo, canto
Pilar González Barquero | La discreción, soprano
Alejandra R. Montemayor | La hermosura, bailarina
Javier Turrientes Pedraza | El pobre
Miguel Álvarez Vadillo | El labrador, canto
Jaime Rodríguez Alonso | El rico, canto
Néstor Rubio | El Rey, canto
Blanca Gutiérrez-Solar | El niño (voz)
Asís Márquez | órgano positivo
Nicolás Casas | Sacabuche
Adaptación: Antonio Castillo Algarra e Ignacio Rodulfo Hazen
Dirección: Antonio Castillo Algarra
Dirección musical: Mariví Blasco, Nicolás Casas, Ignacio Rodulfo Hazen
Coreografías: Alejandra R. Montemayor
Diseño de vestuario y decorados: Antonio Castillo Algarra
Luces: Esther Zalamea Lobo
Sonido: José María Santurde
Realización de vestuario: María Jesús Gómez-Portillo (Petraporter)
Dirección técnica y elaboración de la escenografía: Carmen Arias y Olga Cáceres
Pelucas y caracterización: Carmela Cristóbal Gil
Atrezo y complementos: Javier Botella, Carlos Pinilla y Eva Nuevo Peña
Telas: José María Ruiz
Videoproyección 3D: Julio Lax García
Foto: Rafa de Pazos
Música: canto gregoriano, Juan Hidalgo, Juan Cabanilles, Domenico Mazzocchi, Juan Bautista Comes, Miguel de Irízar, Juan Blas de Castro, Giovanni Pierluigi da Palestrina, Francisco Guerrero, Domenico Zipoli, Martin Schmid, Juan del Encina, Georg Friederich Handel, Gregorio Allegri, Thomas Tallis, Mateo Romero
Información práctica
Fechas y Horarios
Sala Verde
Del 18 al 21 de septiembre