Cargando Eventos

Isabelle Huppert / Romeo Castellucci

Bérénice

10, 11 y 12 de abril de 2026

Teatro – Estreno en la Comunidad de Madrid. Un monólogo libremente inspirado en Bérénice de JEAN RACINE

Sala Negra. Duración: 1 h 30 min

Idioma: francés (con sobretítulos en español) | Aviso: luces estroboscópicas, desnudos integrales y máquina de humo

 

Romeo Castellucci transforma una tragedia clásica en un monólogo protagonizado por una de las grandes figuras de la escena mundial: Isabelle Huppert. Un espectáculo sobre la locura, la verdad y la mentira de amar y ser amado.

Racine es contemporáneo precisamente por su inoportunidad. La métrica alejandrina de sus versos es la forma congelada de una visión de la humanidad paralizada por un trágico impasse en sus sentimientos y una disfunción del lenguaje. El amor es el teatro de la crueldad.

Aquí, las renuncias pesan más que las acciones, la sangre o las cópulas. La educación y la castidad marcan los límites de una morbilidad erótica que destroza los cuerpos; la violencia es ahora endocrina, y los frenos son más poderosos que el acelerador. Esta energía no explota, contenida como está por un cuerpo que ya no tiene palabras. Dentro de este teatro paralítico, Bérénice es probablemente la “tragedia” más inmóvil, estática y desconcertante jamás concebida. Y, sin embargo, nos hace llorar. Y, sin embargo, Bérénice -podría decirse- soy yo. En escena, como una estrella fija, una sola actriz encarna a Bérénice: Isabelle Huppert, la sinécdoque del arte de la interpretación en el teatro occidental.

Ella es la actriz, pero también la actriz, por definición; es el teatro mismo, que se manifiesta en ella, incluso antes del significado que conlleva.

Casi todos los sonidos de esta obra, tanto los oídos como los no oídos, son generados por su voz, procesada por el artista sonoro Scott Gibbons.

Romeo Castellucci

Teatro
Estreno en la Comunidad de Madrid
País: Francia
Idioma: francés (con sobretítulos en español)
Duración: 1 h 30 min
Aviso: luces estroboscópicas, desnudos integrales y máquina de humo

Con Isabelle Huppert
Y la participación de Cheikh Kébé y Giovanni Armando Romano
Y la presencia de 12 intérpretes locales

Concepción y dirección: Romeo Castellucci
Música original: Scott Gibbons
Vestuario: Iris van Herpen
Asistente de dirección: Silvano Voltolina
Repetidora de texto: Agathe Vidal
Dirección técnica: Eugenio Resta
Técnicos de escenario: Andrei Benchea y Stefano Valandro
Técnico de iluminación: Andrea Sanson
Técnico de sonido: Claudio Tortorici
Responsable de vestuario en gira: Chiara Venturini
Maquillaje y peluquería: Sylvie Cailler, Jocelyne Milazzo
Esculturas y automatismos escénicos: Plastikart Studio Amoroso y Zimmermann
Dirección de producción: Benedetta Briglia, Marko Rankov
Producción y gira: Giulia Colla, Bruno Jacob
Organización: Caterina Soranzo
Contribución a la producción: Gilda Biasini
Equipo técnico: Lorenzo Camera, Carmen Castellucci, Francesca Di Serio, Gionni Gardini
Ayudante de vestuario en prácticas: Madeleine Tessier
Movimiento doble: Serena Dibiase
Administración: Michela Medri, Elisa Bruno, Simona Barducci, Leslie Perrin
Consultor econonómico: Massimiliano Coli

Una producción de: Societas, Cesena; Printemps des Comédiens / Cité du Théâtre Domaine d’O, Montpellier

Coproducción: Théâtre de La Ville Paris – France; Comédie de Genève, Switzerland; Ruhrtriennale, Germany; Les Théâtres de la Ville de Luxembourg; deSingel International Arts Center, Belgium; Festival Temporada Alta, Spain; Teatro di Napoli – Teatro Nazionale, Italy; Onassis Culture – Athens, Greece; Triennale Milano, Italy; National Taichung Theater, Taiwan; Holland Festival, Netherlands; LAC Lugano Arte e Cultura, Switzerland; TAP – Théâtre Auditorium de Poitiers, France; La Comédie de Clermont-Ferrand – Scène Nationale, France; Théâtre national de Bretagne – Rennes, France

Con el apoyo de la Fundación Hermès

Información práctica

  • Fechas y Horarios

    Sala Roja Concha Velasco
    10, 11 y 12 de abril