Cargando Eventos

Luciana Acuña

Bailarinas incendiadas

Del 18 al 21 de marzo de 2026

Danza / teatro / performance. Canal Hispanidad
Argentina – Estreno en España

Sala Negra. Duración: 1 h 10 min

Aviso: sonido fuerte

La música suena en el escenario y el público baila hipnotizado mientras cinco performers relatan historias sobre oscuros sucesos ocurridos a mediados del s. XIX: bailarinas incendiadas por el fuego de las lámparas de gas.

La obra se propone como una obra/fiesta: el público parado en un espacio vacío, despojado de asientos; un DJ pasa música, samplea, rapea y canta. Es decir: una fiesta. Una hipnótica música electro-tecno-punk estalla y cuatro bailarinas / performers bailan sin respiro, mientras relatan al micrófono historias sobre siniestros sucesos reales ocurridos a mediados del s. XIX. Se trata de crónicas sobre bailarinas incineradas en escena, incendiadas por los candelabros de la iluminación a gas utilizada en aquel entonces.

Estas crónicas reconstruidas a partir de investigaciones, citas de diarios de la época, etc. son narradas y encarnadas por cada una de las cinco performers, en un rabioso mashup piromaníaco, musical y narrativo, atravesado por la explosión física que caracterizó siempre al lenguaje de la compañía.

Danza / teatro / performance
Canal Hispanidad
Estreno en España
País: Argentina
Idioma: español
Duración: 1 h 10 min
Aviso: sonido fuerte

El público estará de pie durante la representación (se colocarán sillas para las personas con movilidad reducida que lo requieran)

Dirección: Luciana Acuña 
Basado en una investigación de Ignacio González
Performers: Tatiana Saphir, Carla Di Grazia, Luciana Acuña, Matías Sendón, Agustín Fortuny
Música original: Agustín Fortuny
Asistencia: Carla Grella
Investigación de movimiento: Milva Leonardi, Carla Di Grazia, Tatiana Saphir, Luciana Acuña
Luces: Matías Sendón
Escenografía y vestuario: Mariana Tirantte
Textos: Mariana Chaud, Alejo Moguillansky
Colaboración dramatúrgica y vídeo: Alejo Moguillansky
DJs en vivo: Agustín Fortuny, Carla Di Grazia, Tatiana Saphir
Producción general: Gabriela Gobbi
Distribución: T4 / Maxime Seugé y Jonathan Zak

Esta obra es una coproducción del Festival Internacional de Buenos Aires y Arthaus Central. Cuenta con el apoyo del Instituto Prodanza y el sello de Mecenazgo Cultural, Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires

ABONO Temporada 25 – 26:

-ABONO 5 espectáculos: 100 € (20 €/localidad)

-ABONO 10 espectáculos: 160 € (16 €/localidad)

 

Descuentos:

  • Carné Joven y < de 25 años*: 20 €
  • Desempleados*: 20 €
  • Personas en ERTE*: 20 €
  • Mayores 65 años*: 20 €
  • Familias numerosas*: 20 €
  • Diversidad funcional con grado igual o superior al 33%*: 20 €
  • Carné Bibliotecas Comunidad de Madrid*: 10% de descuento sobre tarifa general.
  • Asociaciones* (solo en taquilla): 20 €

*Una localidad por carné. Necesaria acreditación. Descuentos no acumulables entre sí.

  • Entrada gratuita para ACOMPAÑANTE: Personas con Movilidad Reducida positiva y Dependientes con necesidad de acompañante. Para obtener este descuento es imprescindible presentar certificado de discapacidad que acredite Baremo de Movilidad Reducida (positivo)* o, en su caso, Certificado de Dependencia. Venta solo en la taquilla del Teatro. Reserva en el 91 308 99 99.

* Los certificados de discapacidad que fueron tramitados antes de enero de 2000, no tienen incluido el Baremo de Movilidad citado en el párrafo anterior, con lo que la persona habrá de dirigirse previamente a alguno de los Centros Base de Valoración y Orientación a personas con discapacidad de la Comunidad de Madrid.

 

Información útil

  • El precio de las entradas es el mismo tanto en taquilla como en la web de Teatros del Canal.
  • Las entradas para personas en silla de ruedas solo se podrán adquirir en taquilla, si lo desea puede reservar las localidades llamando al 913089999 y solicitando hablar con taquilla.
  • Para la comodidad de todos los asistentes recordamos que, independientemente de la edad, será imprescindible adquirir una entrada para el acceso a las salas y la ocupación de las mismas.
  • Acceso a sala para compras por internet: Pueden traer las localidades impresas o si lo prefieren, también pueden descargar el archivo en su dispositivo móvil para mostrarlo al acceder al teatro.

Información práctica

  • Fechas y Horarios

    Sala Negra
    Del 18 al 21 de marzo de 2026, a las 19.30 h

     

    AVISO IMPORTANTE: una vez comenzada la función no se permitirá la entrada de público a la sala.

  • Precios y Descuentos

    +

    ABONO Temporada 25–26:

    • Venta exclusiva de ABONOS y CANJE del 3 de julio al 9 de julio (preferencia en compra de entradas). Inicio venta: a las 12.00 h.
    • Venta de localidades individuales y abonos a partir del 9 de julio, a las 15.00 h.

     

    -ABONO 5 espectáculos: 100 € (20 €/loc)

    -ABONO 10 espectáculos: 160 € (16 €/loc)

     

    Precio localidades individuales:

    Localidades sin numerar

     25 €

     

    El público permanecerá de pie durante la representación. Aquellos que lo necesiten podrán solicitar sillas al personal de sala.

     

    Precios especiales: Ver pestaña Ofertas:

    • Canje abono 10 espectáculos: 16 €
    • Canje abono 5 espectáculos: 20 €
    • Carné Joven-menores de 25 años, mayores 65, desempleados, personas en ERTE, familias numerosas y Diversidad funcional con grado  igual o superior al 33%*: 20 €.  
    • Carné Bibliotecas Comunidad de Madrid*: 10% de descuento sobre tarifa general.
    • Asociaciones (solo en taquilla)*: 20 €.

    * Una localidad por carné. Necesaria acreditación.

     

    Entrada gratuita para ACOMPAÑANTE: para personas con Movilidad Reducida positiva y Dependientes. Para obtener este descuento es imprescindible presentar certificado de discapacidad que acredite Baremo de Movilidad Reducida (positivo)* o, en su caso, Certificado de Dependencia. Venta solo en la taquilla del Teatro. Reserva en el 91 308 99 99