Actividades

La creadora Amaranta Velarde invita a participar en Situaciones Sonoras (bocetos escénicos de diferentes relaciones entre cuerpo, sonido y fuente sonora). En esta sesión pretende generar situaciones sonoras y compartir un proceso basado en la escucha, el juego y la proposición. El taller parte de la investigación desarrollada durante su proyecto Apariciones Sonoras donde trabaja con la relación de diferentes fuentes de sonido, objetos, materiales, voz y cuerpo. Trasladando y mezclando conceptos y estrategias coreográficas, plásticas y sonoras de unos materiales a otros. Velarde se posiciona como inexperta en el campo sonoro y abraza un lugar de experimentación y apertura que desea compartir con personas afines. La artista sugiere asistir al estreno de Apariciones Sonoras durante Abierto en Canal unos días antes –14 y 15 de septiembre– para entender su exploración, aunque no es imprescindible. Invita a las participantes de esta actividad a venir con una pista de audio, objetos con los que generar sonido (evitando instrumentos musicales), altavoces Bluetooth, auriculares, su voz…, para juntas explorar con la disposición de las fuentes sonoras y el público, relacionarse con los materiales y entenderlos desde otro lugar.
Sobre la creadora
Amaranta Velarde (Oviedo, 1983) trabaja en el ámbito de las artes escénicas como bailarina y coreógrafa. Graduada en 2004 en CODARTS (Universidad de Danza de Róterdam, Holanda), trabaja habitualmente con el coreógrafo Bruno Listopad, entre otros. Tras su actividad profesional en Holanda se muda en 2011 a Barcelona donde inicia sus propios proyectos coreográficos: Lo Natural (2012), Hacia una estética de la buena voluntad ( 2013) y Mix-en-scene (2015). Paralelamente trabaja con artistas como Cris Blanco, El Conde de Torrefiel y Ola Maciejewska, y ha formado parte del colectivo ARTAS de La Poderosa (Barcelona) entre los años 2013 y 2016. Actualmente desarrolla el proyecto Apariciones Sonoras donde explora el fenómeno de la sinestesia y la capacidad plástica y coreográfica del sonido. Este proyecto se estrena en otoño de 2019 en el ciclo Abierto en Canal, organizado por los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid.
Imagen: María Isabel González
Fecha: 16 de septiembre
Hora: 17:00 horas
Duración: 2 horas y media
Dirigido a: personas interesadas en el arte sonoro y las artes escénicas (no es necesaria experiencia previa).
Lugar: Centro Danza Canal
Inscripciones: inscripcionesdanzacanal@teatroscanal.com