Abonos 2022-23
Abonos 2022-23
Abonos 2022-23
Logo Teatros del Canal Logo Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • Logo Centro Coreográfico Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Abono 22-23
    • Cómo comprar entradas
    • Descuentos para grupos
    • Recibir ofertas por e-mail
    • Comprueba tu compra
  • Cartelera
    • Programación 2021-2022
    • Teatro
    • Danza
    • Conciertos
    • Ópera
    • Infantil
    • Festivales
    • Flamenco
    • Musical
    • Comedia
    • Familiar
    • Circo
    • Cultura urbana
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Vídeo
    • Internacional
    • Histórico actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Horarios de taquilla
    • Creaciones Canal
    • Visitas guiadas
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Prensa
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias
      • Compañías residentes
      • Estancias Intermitentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios
Buscar

 

junio Jul 2022 agosto loading...
LMXJVSD
1
Programación 2021-2022
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
TEATRO LIBRE DE BOGOTÁ
2
Programación 2021-2022
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
TEATRO LIBRE DE BOGOTÁ
3
Programación 2021-2022
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
TEATRO LIBRE DE BOGOTÁ
4
Programación 2021-2022
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
5
Programación 2021-2022
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
JOSE PADILLA
6
Programación 2021-2022
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
JOSE PADILLA
7
Programación 2021-2022
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
JOSE PADILLA
ORQUESTA Y CORO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
8
Programación 2021-2022
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
JOSE PADILLA
9
Programación 2021-2022
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
JOSE PADILLA
10
Programación 2021-2022
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
JOSE PADILLA
11
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
12
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
JOSE PADILLA
13
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
JOSE PADILLA
14
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
JOSE PADILLA
15
Programación 2022-2023
ABONOS TEATROS DEL CANAL
JOSE PADILLA
16
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
17
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
18
TEATRALIA CIRCUS 2022
19
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
20
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
21
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
22
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
23
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
24
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
25
TEATRALIA CIRCUS 2022
26
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
27
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
28
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
29
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
30
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
31
JOSE PADILLA
TEATRALIA CIRCUS 2022
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
Centro Coreográfico Teatros del Canal
    • Qué es el CCC
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias
      • Compañías residentes
      • Estancias Intermitentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios

Actividades

Taller de movimiento ‘Los principios coreográficos de la obra de Jan Martens’
Taller de movimiento ‘Los principios coreográficos de la obra de Jan Martens’

El coreógrafo Jan Martens imparte un taller que toma como base los principios coreográficos de su obra Rule of three. El taller utiliza la música original de la obra, producida por el productor estadounidense y baterista NAH, quien mezcla baterías en directo y digitales con sonidos encontrados y bases alteradas. Rule of three toma como punto de partida nuestra habilidad para cambiar, en un instante, de una sensación a otra. Esta sobrecarga de estímulos se traduce en una experiencia fragmentada de la realidad, plasmada en una secuencia de imágenes repetidas.

Para dar énfasis a dicha fragmentación, Jan Martens partió – en contraste con lo hecho en trabajos anteriores – de un gran abanico de lenguajes coreográficos. Los bailarines tenían que abordarlos pasando rápidamente de uno a otro y muchas veces.

El foco principal de trabajo será Rule of three, pero también se verán trabajos suyos anteriores que servirán como base para el taller, para así tener una visión general más amplia. Algunos de ellos son Dog days are over, una compleja, enérgica y milimetrada coreografía, y Swet baby swet, una pieza pausada y provocativa, basada en distintos lenguajes del movimiento, como el butō, el yoga, las acrobacias de circo y el rock ‘n’ roll.

Los asistentes del taller tendrán la oportunidad de familiarizarse con los métodos de trabajo y enfoques de Jan y podrán sumergirse de lleno en su característica obra.

 

Jan Martens estudió en la Academia de Danza Fontys, en Tilburgo, y se graduó en 2006 en la Facultad de Danza del Real Conservatorio de Artesis, en Amberes. Desde 2010, diseña su propio trabajo coreográfico y, a lo largo de los años, este se ha ido representando cada vez más ante un público tanto nacional como internacional. El trabajo de Jan Martens se alimenta de la convicción de que cualquier cuerpo puede comunicar y de que cada cuerpo tiene algo que decir.

Esta comunicación directa se traduce en formas transparentes. Su trabajo es un espacio libre donde la noción del tiempo se siente de una forma diferente y donde hay lugar para la observación, la emoción y la reflexión. Para lograrlo, no crea un lenguaje de baile autopropulsado, sino que reutiliza los lenguajes que ya existen en un contexto diferente para que surjan nuevas ideas. En Passing the Bechdel test (2018), Jan montó una producción teatral junto a 13 jóvenes y el teatro fABULEUS. En esta producción, las voces de los jóvenes se entrelazan con las voces de mujeres famosas y menos famosas del presente y del pasado. En enero de 2019, se estrenó lostmovements, una creación llevada a cabo con el coreógrafo Marc Vanrunxt. En este solo creado para Jan, indagaron en su propio lenguaje (de baile) y se inspiraron en los modelos del pasado y del presente. Actualmente, Jan está trabajando para el estreno de any attempt will end in crushed bodies and shattered bones, una producción hecha con y para 17 bailarines de diferentes edades; una obra sobre el (sin)sentido del progreso y el detenerse como acto de rebelión. Se estrenará el 24 de abril de 2020 en el centro deSingel (Amberes, Bélgica).

En 2014, Jan Martens, junto con la mánager Klaartje Oerlemans, fundó la plataforma coreográfica GRIP en Amberes y Rotterdam. En esta plataforma, producen y distribuyen trabajos juntos y también apoyan el trabajo de Bára Sigfúsdóttir, Michele Rizzo y Steven Michel.

 

Fecha: miércoles 4 de marzo de 2020       

Hora: 10h

Duración: 4 horas

Dirigido a:  compañías residentes de la actual convocatoria y anterior (aforo máximo de 20 personas)

Lugar: Centro Coreográfico Canal

Inscripciones:  inscripcionesdanzacanal@teatroscanal.com

 

Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2022 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 | espectaculos@uteteatrosdelcanal.com