Actividades

Con Mercè Saumell e Idoia Murga Castro, moderado por Julia Morandeira.
Durante el primer tercio del siglo XX, España asistió a un auténtico florecimiento de las artes, en los que las artes escénicas constituyeron un espacio de experimentación y vanguardia excepcional. A través de la historia del teatro y la danza, este seminario busca arrojar luz sobre el papel específico de las mujeres en la ampliación de los lenguajes y estéticas modernos del teatro y la danza durante este periodo histórico. Para ello, las ponentes toman como eje articulador dos figuras fundamentales —la actriz Margarita Xirgu (1988-1969) y la bailarina Antonia Mercé, conocida como La Argentina (1890-1936)— para establecer una cartografía de colaboraciones, amistades e influencias con otras otras intelectuales y creadoras de su época. Trazando la red de complicidades y afinidades entre dramaturgas, pintoras, escenógrafas, periodistas, músicas, políticas, actrices y bailarinas, emerge una densa red de complicidades y afinidades, tanto personales como profesionales, que sustentó una parte importante de la rica producción cultural de la Edad de Plata.
Mercè Saumell es investigadora y docente en el Institut del Teatre de Barcelona. Es parte del proyecto de investigación “El teatro independiente en España, 1962-1980” llevado a cabo entre varias instituciones estatales y autora de varios libros sobre el teatro contemporáneo.
Idoia Murga Castro es Científica Titular del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Es editora del libro y comisaria de la exposición “Poetas del cuerpo. La danza de la Edad de Plata” que se presentó en 2018 en la Residencia de Estudiantes en Madrid.
Fecha: martes 3 de marzo de 2020
Puedes escuchar el contenido del seminario aquí: