Logo Teatros del Canal Logo Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • Logo Centro Coreográfico Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Abono 24-25
    • Cómo comprar entradas
    • Horarios de taquilla
    • Descuentos habituales
    • DESCUENTOS PARA GRUPOS
    • Comprueba tu entrada
  • Cartelera
    • Programación 2021-2022
    • Teatro
    • Danza
    • Conciertos
    • Ópera
    • Infantil
    • Festivales
    • Flamenco
    • Familiar
    • Circo
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Internacional
    • Histórico actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Creaciones Canal
    • Visitas guiadas a grupos
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Prensa
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios
Buscar Calendario Teatros Canal
« Anterior junio 2025 Siguiente »
LunMarMiéJueVieSábDom
1
Gisèle Vienne
JOVEN CAMERATA DE LA ORCAM
2
3
4
WILLIAM SHAKESPEARE
TRÍO RODIN
5
Blaubeeren / M. Kaufman & A. Gronich
6
7
THÉO MERCIER & STEVEN MICHEL
8
9
10
11
ALBERTO ROSADO, piano
12
SCAPINO BALLET ROTTERDAM / MARCOS MORAU
13
ENRIQUE VIANA
14
CANAL TEATRALIA
15
16
17
18
PROYECTO LARRUA
19
SIDI LARBI CHERKAOUI / EASTMAN
20
21
EVA ALONSO MARTÍNEZ, ARTHUR BERNARD-BAZIN, LUCIO A. BAGLIVO
22
23
24
25
26
27
COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO DE MÉXICO
DÁCIL GONZÁLEZ Y CARMEN FUMERO
28
29
30
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
Centro Coreográfico Teatros del Canal
    • Qué es el CCC
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios

Actividades

Charla de Lou Forster: Bailando minimalismo (1968-1986)
Charla de Lou Forster: Bailando minimalismo (1968-1986)

Entre 1968 (punto álgido del movimiento social y estudiantil en todo el mundo) y 1986 (ataque neoconservador a los fondos públicos para el arte de la administración de Ronald Reagan), el panorama coreográfico de Nueva York experimentó un cambio sustancial. Durante esta década, las técnicas somáticas y la improvisación en la danza desarrollaron conexiones inesperadas; nacieron espacios alternativos en los que actuar, compartir prácticas y conocimientos en este ámbito, y los teatros adoptaron nuevas formas de producir y presentar sus trabajos. La denominada danza «minimalista» o «analítica», que tiene su máxima representación en el trabajo de Lucinda Childs, brota de esta efervescencia.

¿Cuál es la relación entre esta tendencia de la danza posmoderna y dichos cambios? ¿Cómo no tuvieron en cuenta la división histórica entre improvisación y escritura coreográfica, formalismo y compromiso, minimalismo y crítica institucional los retos estéticos y políticos de este periodo? Partiendo de un análisis del trabajo de Lucinda Childs, el conservador Lou Forster, que organizó la primera retrospectiva de la coreógrafa en 2016, analizará este conjunto de obras que transformaron radicalmente la danza en la década de 1970. 

 

Lou Forster (1988) es comisario y crítico de arte. Su trabajo actual explora las relaciones entre las artes gráficas, la danza y el arte visual. En 2016 y 2017 comisarió Lucinda Childs, Nothing personal (1963-1989), la primera retrospectiva dedicada a la coreógrafa estadounidense en el National center for dance (CN D) y en la Thaddaeus Ropac Gallery, Pantin durante el Festival d’Automne en París. El mismo año participó en Documenta 14 como conservador auxiliar. 


Desde 2009 desarrolla junto con Lénio Kaklea un proyecto de coreografía y comisariado que explora el enlace entre la danza, la investigación y la teoría crítica. En la actualidad colabora con ella en el proyecto Practical encyclopedia, que se ha representado y se representará en Les laboratoires d’Aubervilliers, el Far° Festival des arts, Passerelle — Centre d’art de Brest, Pact Zollverein (Essen), Le Quartz y Biennale Traversée —Poitiers, entre otros. En 2017 publicaron Encyclopédie pratique, portrait d’Aubervilliers.

Desde 2018 ocupa el puesto de investigador asociado del National Institute of Art History.

Actividad paralela al espectáculo Dance y Set and Reset/ Reset  del Ballet de la Ópera de Lyon en la Sala Roja

 

Your browser does not support the audio element.
Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2025 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 | espectaculos@uteteatrosdelcanal.com
Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}