Actividades

Fátima Anllo, directora del Observatorio de Creación Independiente (oCi), presenta el Informe 2017 sobre la situación de las compañías de danza independientes en España, un documento que recoge los principales resultados correspondientes a 2017 de la investigación anual que oCi realiza desde 2009 sobre compañías de danza independientes. La extensión temporal de los estudios está permitiendo evaluar el impacto de la crisis en el sector de danza independiente desde el inicio de la misma.
La Asociación de Compañías y Empresas de Danza EMPRENDO DANZA, convoca a la presentación del Informe elaborado por la Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza (FECED), en el que participan compañías de la asociación.
Este estudio y el resto de investigaciones anuales de la oCi persiguen construir un ‘Sistema de Información y Monitorización’ que proporcione un diagnóstico preciso de los problemas del sector y que permita proponer cursos de acción para la resolución de problemas.
Sobre la Federación:
La Federación Estatal de Compañías y Empresas de Danza (FECED) aglutina en su seno a asociaciones sectoriales de todo el territorio nacional. Las estructuras que representa son compañías y empresas que tienen una actividad relacionada con la producción y/o la difusión de espectáculos de danza.
La Red FECED es una Federación compuesta por asociaciones de compañías profesionales de Danza (Asociación PAD, Asociación artistas del movimiento PiedeBase y Asociación de Compañías Emprendo Danza). En total, más de cien compañías integran esta red que abarca todos los estilos de danza y diversos formatos de espectáculo para todo tipo de espacios escénicos y audiencias.
Su objetivo es promover el desarrollo profesional de la Danza en España, acercándola a los espectadores, reivindicando su presencia en los circuitos y festivales, promocionándola en el extranjero y defendiendo su presencia en los programas públicos de Cultura.
Sobre Fátima Anllo:
Fátima Anllo es fundadora y directora del Observatorio de Creación y Cultura Independiente (oCi), entidad dedicada a promover el desarrollo del sector de creación independiente en España mediante el estudio e investigación de su realidad, problemas y necesidades. Su principal área de interés son las políticas culturales y la acción colectiva, tema al que ha dedicado su tesis doctoral en Sociología y Antropología (Participación y poder en la gobernanza de las políticas públicas: el caso de la política musical del Estado español (1978-2013)).
Licenciada en medicina y especialista en anatomía patológica, su interés por la cultura y las artes le llevaron a centrar en el campo cultural su actividad profesional. Ha cursado estudios de Máster en Gestión de Artes Visuales y Artes Escénicas en New York University y estudios en ciencias sociales en la Universidad de Essex (UK), entre otros. Asimismo, ha organizado y participado en números congresos, seminarios y cursos, nacionales e internacionales relacionados con la cultura y las artes y ha trabajado también como consultora e investigadora independiente.
Es miembro del Consejo de Asesoras de la Asociación Mujeres en las Artes Visuales Contemporáneas (MAV) a través de las cuales canaliza su activismo en a favor de la igualdad y el empoderamiento de las mujeres en el mundo de la cultura.
Tras la presentación tendrá lugar la firma de un convenio de colaboración entre AC/E y FECED para apoyar la exhibición en ferias internacionales de las compañías españolas de Danza.
Fecha: miércoles 19 de diciembre de 2018
Hora: de 17:00 h
Duración: duración aproximada de dos horas con debate y discusión
Dirigido: abierto a todo el público
Lugar: Sala de prensa. Centro Danza Canal
Acceso libre hasta completar aforo