Actividades

El mundo está regido por una voluntad incansable e incandescente que nos convierte en máquinas deseantes. Deseamos incansablemente y, tras la satisfacción de un deseo, espera siempre uno nuevo, que a su vez busca ser satisfecho; una dinámica que nos vapulea y maltrata sin descanso y que nos sitúa entre dos polos inevitables: el sufrimiento y el aburrimiento.
Entre estos dos polos podemos ubicar la búsqueda de la libertad, teniendo en cuenta que el libre albedrío siempre estará condicionado por el deseo.
Replicant explora la intersección entre la danza, el existencialismo y el transhumanismo. El objetivo es investigar la condición humana, la libertad y la autodeterminación, utilizando la danza como medio de expresión. Se busca encontrar un punto de vista personal sobre el espíritu, la vida y la conciencia del individuo, así como explorar el conflicto moral en la búsqueda del ser.
¿Son la libertad y la autodeterminación condiciones necesarias para definir al ser humano?
Sobre la compañía:
Eduardo Vallejo, director y coreógrafo originario de Asturias, ha desarrollado su carrera profesional en danza clásica y contemporánea en varias instituciones europeas y del Oriente Medio. Además de su formación en danza, también ha complementado sus conocimientos en artes marciales, artes plásticas, fotografía y dramaturgia.
En su constante búsqueda de un lenguaje artístico propio, Eduardo ha desarrollado el proceso de investigación Movimiento Dactilar, el cual ha explorado en sus residencias de investigación y procesos de formación. Este enfoque se puede describir como un análisis antropológico y cognitivo-conductual del movimiento.
La obra de Eduardo Vallejo se caracteriza por su fuerza formal y poética, que se traduce en un estilo inconfundible. Sus temas recurrentes incluyen la crítica política y social, los roles de género, las relaciones interpersonales y sus consecuencias.
Ficha artística:
Dirección, coreografía e idea original: Eduardo Vallejo
Intérprete: Michela Lanteri
Compañía: Ogmia / Eduardo Vallejo
Producción: Batbox Productions
https://ogmia.net/
Apoyos:
Residencias Investigación EiMa Creació 2024. Consell de Mallorca
Residencias Coreográficas Fundación Antonio Gades 2024. Ayuntamiento de Getafe
Residencias de Investigación Centro Coreográfico Canal 2024. Comunidad de Madrid
Este proyecto tiene el apoyo de Acción Cultural Española (AC/E)
Fecha: 15 de noviembre
Hora: 18:00 h
Duración: 25 minutos de muestra + 25 minutos de coloquio con el público.
Lugar: Centro Coreográfico Canal
Inscripciones: centrocoreograficocanal@uteteatrosdelcanal.com
Para poder asistir al ensayo es necesario inscribirse en el correo indicado y recibir la posterior confirmación.