Logo Teatros del Canal Logo Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • Logo Centro Coreográfico Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Abono 24-25
    • Cómo comprar entradas
    • Horarios de taquilla
    • Descuentos habituales
    • DESCUENTOS PARA GRUPOS
    • Comprueba tu entrada
  • Cartelera
    • Programación 2021-2022
    • Teatro
    • Danza
    • Conciertos
    • Ópera
    • Infantil
    • Festivales
    • Flamenco
    • Familiar
    • Circo
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Internacional
    • Histórico actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Creaciones Canal
    • Visitas guiadas a grupos
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Prensa
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios
Buscar Calendario Teatros Canal
« Anterior junio 2025 Siguiente »
LunMarMiéJueVieSábDom
1
Gisèle Vienne
JOVEN CAMERATA DE LA ORCAM
2
3
4
WILLIAM SHAKESPEARE
TRÍO RODIN
5
Blaubeeren / M. Kaufman & A. Gronich
6
7
THÉO MERCIER & STEVEN MICHEL
8
9
10
11
ALBERTO ROSADO, piano
12
SCAPINO BALLET ROTTERDAM / MARCOS MORAU
13
ENRIQUE VIANA
14
CANAL TEATRALIA
15
16
17
18
PROYECTO LARRUA
19
SIDI LARBI CHERKAOUI / EASTMAN
20
21
EVA ALONSO MARTÍNEZ, ARTHUR BERNARD-BAZIN, LUCIO A. BAGLIVO
22
23
24
25
26
27
COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO DE MÉXICO
DÁCIL GONZÁLEZ Y CARMEN FUMERO
28
29
30
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
Centro Coreográfico Teatros del Canal
    • Qué es el CCC
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios

Actividades

Ensayo abierto del proceso de investigación de ‘Buscar la danza’ de Jesús Rubio Gamo
Ensayo abierto del proceso de investigación de ‘Buscar la danza’ de Jesús Rubio Gamo

¿Dónde está la danza? ¿Dónde está mi danza? ¿Y la nuestra? ¿Hay un nuestra? ¿De dónde sale? ¿Viene de lejos, como desde fuera? ¿La aprendí? ¿Está en las formas que me enseñaron? ¿O en el temperamento de quien me enseñó? ¿O en lo que un día hizo excitarse a unos que la vieron y a otros que pensaban que la estaban construyendo? ¿O en el recuerdo atávico de celebraciones y lamentos? ¿O en la transformación? ¿Es un soplo que nos toma? ¿O sopla desde lo más profundo de nosotros, propagándonos? ¿Nos une? ¿Nos distingue? ¿Cómo sé si estoy bailando? ¿Estoy bailando verdaderamente desde el primer momento en el que empiezo a bailar? ¿O cuánto tiempo pasa? ¿Es suficiente con que yo baile, aunque tú no lo veas? ¿Es suficiente para quién y para qué? ¿Es placentera la danza? ¿Y, si no? ¿De dónde se sacan las fuerzas? ¿Qué es eso que a veces me hace sentir que hay unos instantes incuestionables? ¿Es energía? ¿Es olvido? ¿Es absoluto presente? ¿Es deleitarse un momento ante una intuición de eternidad? ¿Se puede agarrar alguna de esas cosas con convicción? ¿Se puede intentar que se repitan? ¿Es necesaria una metodología? ¿Una técnica? ¿Una práctica? ¿Acción, perseverancia, fe?  ¿Tengo paciencia para esperar que pase? ¿Tiene paciencia el público para esperar que pase? ¿Y si nunca pasa? ¿Y si al final la danza no se abre paso entre los cuerpos que la buscan? ¿Vamos a seguir intentándolo? ¿Quieres venir conmigo? ¿Quieres que sigamos buscando juntos hasta el final?

 

Sobre la compañía

Jesús Rubio Gamo (Madrid, 1982) es bailarín y coreógrafo independiente que lleva produciendo sus propias creaciones desde 2008.  Ha estudiado ballet clásico, danza contemporánea, teatro y literatura en instituciones como la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD), el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma (RCPDM) o la Universidad Complutense de Madrid. Recibió una beca MAE-AECID (2005-2007) para desarrollar un Máster en Coreografía en la London Contemporary Dance School (The Place) que concluyó con el grado de “Distinción” y ha cursado los estudios de Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual por la UAH en colaboración con el Museo Nacional de Arte Reina Sofía. Sus piezas se han mostrado en festivales como Chantiers d’Europe, Théâtre de la Ville de París; Festival Brandhaarden, International Theatre Amsterdam; Red Nacional de Danza de Suecia; Escena Contemporánea (Madrid); Danza a Escena (Red Nacional de Teatros de España); Festival de Artes Escénicas de Lima; Les Plateaux (La Briqueterie, París); ARC for Dance (Atenas); Greenwich and Docklands International Festival de Londres; Birmingham International Dance Festival; Hay Festival (Arequipa) o Festival RomaEuropa.

Jesús Rubio Gamo fue seleccionado dos años consecutivos (2017 y 2018) por la Red de Danza Aerowaves como uno de los veinte coreógrafos jóvenes más destacados del panorama europeo actual.

En 2020 Radio Nacional de España le otorga el Premio Ojo Crítico en la modalidad de danza. El jurado valora “su enfoque artesanal de la composición coreográfica que se evidencia tanto en proyectos íntimos, a la hora de hacer bailar la palabra, como en la orquestación de grandes grupos en los que consigue aunar la estructura con la individualidad de sus intérpretes”.

Entre sus piezas, destaca Gran Bolero, una coreografía para doce bailarines (6 de Madrid y 6 de Barcelona) coproducida por los Teatros del Canal y el Mercat de les Flors. Fue nominado como Mejor Montaje de Danza en los Premios Butaca de las Artes Escénicas de Cataluña en 2019 y ha obtenido el Premio MAX al Mejor Espectáculo de Danza en la edición de 2020.

 

Fecha: lunes 21 de diciembre de 2020

Hora: 12h

Duración: 30 min

Lugar: Centro Coreográfico Canal

Inscripciones: inscripcionesdanzacanal@teatroscanal.com

 

Para poder asistir al ensayo es necesario inscribirse en el correo indicado y recibir la posterior confirmación. Debido a la situación actual, el aforo es reducido. Será obligatorio el uso de mascarillas durante toda la actividad y mantener la distancia de seguridad. 

Podéis consultar todas las medidas de seguridad pinchando aquí.

Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2025 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 | espectaculos@uteteatrosdelcanal.com
Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}