Actividades

Muestra abierta del proceso creativo de la versión extendida del solo Jugamos tan duro que nos hacemos daño. Más un coloquio para compartir el proceso creativo con los asistentes, así como recibir sus pensamientos, sugerencias, preguntas y feedback.
Jugamos tan duro que nos hacemos daño es un proyecto en desarrollo en formato de solo, de coreografía e interpretación propia, sobre identidad y representación que pone especial atención al proceso creativo. De tintes sarcásticos y carácter performativo, legitima la indagación y el uso metafórico del objeto en su relación con el cuerpo para interesarse en los espacios intermedios del movimiento, la danza y el teatro.
AVISO: la presentación incluye desnudo integral y uso de lenguaje explícito
Fernando Troya
Fernando Troya (1989, Madrid), creador y artista multidisciplinar de danza y teatro físico con sede a caballo entre Madrid y Ámsterdam. Nacido en Madrid, España, se forma en danza clásica en el Real Conservatorio de Madrid. Profesionalmente ha bailado para Goyo Montero, Stephan Thoss y con Netherlands Dance Theatre II.
Ha producido proyectos independientes, como la serie Reminiscente, una investigación de dos años y medio sobre la teoría de Platón y el pintor Francisco de Goya, con 5 creaciones de danza diferentes, realizadas a nivel nacional e internacional (Países Bajos, México, Rusia, Turquía, entre otros) y con el apoyo de Dansmakers Amsterdam, Teatro Korzo de La Haya, y los Fondos Nacionales de las Artes Escénicas de Holanda y de diferentes embajadas de España: en Turquía, San Petersburgo y Ciudad de México; Essential Rights, otorgado el premio BNG (Bank Dansprijs) en Los Países Bajos; se estrenó en el Teatro Korzo de La Haya, y tuvo una gira nacional holandesa; Withering, un solo interpretado y premiado en diferentes festivales del mundo (1er premio en el ’10 festival Sentidos en Valencia, España; 2º premio a la mejor actuación en el Festival Solo-Tanz-Theatre de Stuttgart y 3er premio de coreografía en el Concurso de Coreografía de Varsovia Zawirowania); También participa en colaboraciones internacionales, como Found in Translation, con la creadora eslovena Kristina Aleksova; entre otros.
Paralelamente, Fernando también ha creado obras por encargo para compañías internacionales de danza: Uncertain Distance para el Ballet Finés, estrenada en el Teatro Nacional de Helsinki; The animal that takes you para Budapest Dance Theatre, estrenada en el Teatro Nacional de Budapest. Recientemente ha estado creando obras para universidades de danza en el Países Bajos: CODARTS, AHK (MTD y MIME Opleiding) y ArtEZ.
Fecha: 2 de junio de 2023
Hora: 12:00 h
Duración:60 min + coloquio
Dirigido a: todos los públicos
Lugar: Centro Coreográfico Canal
Inscripciones: centrocoreograficocanal@uteteatrosdelcanal.com
Para poder asistir al ensayo es necesario inscribirse en el correo indicado y recibir la posterior confirmación.