mobile-covid
tablet-covid
descktop-covid
Teatro en Madrid - Teatros del Canal Teatro en Madrid - Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • INSTALACIONES
  • CONTACTO
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • INSTALACIONES
  • CONTACTO
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Medidas de seguridad contra la COVID
    • Cómo comprar entradas
    • Descuentos para grupos
    • Recibir ofertas por e-mail
    • Comprueba tu compra
  • Cartelera
    • Programación 2020-2021
    • Teatro
    • Danza
    • Ópera
    • Flamenco
    • Comedia
    • Familiar
    • Circo
    • Cultura urbana
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Horarios de taquilla
    • Coproducciones / Coproductions
    • Visitas guiadas
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias
      • Compañías residentes
      • Estancias Intermitentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Instalaciones
    • Contacto
Buscar

 

diciembre Ene 2021 febrero loading...
LMXJVSD
1
Le Bal de Paris de Blanca Li
Torquemada
¡Viva!
2
Le Bal de Paris de Blanca Li
Torquemada
3
Le Bal de Paris de Blanca Li
Torquemada
4
Le Bal de Paris de Blanca Li
Torquemada
5
Le Bal de Paris de Blanca Li
6
Le Bal de Paris de Blanca Li
7
Le Bal de Paris de Blanca Li
8
Le Bal de Paris de Blanca Li
9
Le Bal de Paris de Blanca Li
Canal Performance
10
11
12
Programación 2020-2021
13
Programación 2020-2021
14
Programación 2020-2021
15
Programación 2020-2021
#LaIRA
Diva
16
Programación 2020-2021
#LaIRA
Diva
25 ilusiones
17
Programación 2020-2021
#LaIRA
Diva
25 ilusiones
Territorio violeta. Los rincones del Canal
18
Programación 2020-2021
Diva
25 ilusiones
19
Programación 2020-2021
Diva
25 ilusiones
Conciertos Ibercaja de Música
Fordlandia
20
Programación 2020-2021
Diva
25 ilusiones
Conciertos Ibercaja de Música
Fordlandia
Peep Box 350º, los soldados de franela
21
Programación 2020-2021
Diva
25 ilusiones
Conciertos Ibercaja de Música
Fordlandia
Peep Box 350º, los soldados de franela
22
Programación 2020-2021
Diva
25 ilusiones
Conciertos Ibercaja de Música
Fordlandia
23
Programación 2020-2021
Diva
25 ilusiones
Conciertos Ibercaja de Música
Fordlandia
MyL (2.0)
24
Programación 2020-2021
Diva
25 ilusiones
Territorio violeta. Los rincones del Canal
Conciertos Ibercaja de Música
Fordlandia
MyL (2.0)
25
Programación 2020-2021
Conciertos Ibercaja de Música
26
Programación 2020-2021
Conciertos Ibercaja de Música
27
Programación 2020-2021
La espera
Tito Andrónico
28
Programación 2020-2021
La espera
Tito Andrónico
29
Programación 2020-2021
La espera
Tito Andrónico
30
Programación 2020-2021
La espera
Tito Andrónico
31
Programación 2020-2021
Territorio violeta. Los rincones del Canal
La espera
Tito Andrónico
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
    • Qué es el Centro Coreográfico
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias
      • Compañías residentes
      • Estancias Intermitentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Instalaciones
    • Contacto

Actividades

Ensayo abierto de ‘Giselle’ de KOR`SIA
Ensayo abierto de ‘Giselle’ de KOR`SIA

“No hay poemas terminados solamente hay poemas abandonados”. Paul Valéry

Si hay un tema nuclear en Giselle, se relaciona indiscutiblemente entorno al amor/desamor, incluso podemos decir que Giselle es la mayor historia sobre esta temática del ballet romántico.

Con esta revisita a otro de los “clásicos”, Kor’sia continúa con una línea que comenzó con el reencuentro de dos ballets de Nijinsky, Jeux y Siesta de un fauno, consolidando la exploración alrededor del academicismo y recurriendo a temáticas que perduran más allá del tiempo para acercarlas a nuestros días.

En este caso se intenta investigar en la idea que subyace de manera básica en Giselle: ¿es posible acceder al amor puro en la actualidad?

 

Sobre Kor’sia

Antonio de Rosa y Mattia Russo -ambos Premio Positano 2016 y ex bailarines de la CND- junto a Giuseppe Dagostino forman KOR’SIA, colectivo que nace de la necesidad de comunicarse mediante el cuerpo. La danza se crea en paralelo a un trabajo de dramaturgia, entendida como tejido de acciones. Así, utilizan elementos del cine, la fotografía, la literatura y la escultura para desarrollar un lenguaje propio que trasciende los límites de lo verbal.

Desde su nacimiento en 2015, Kor’sia ha girado con sus 5 producciones por festivales como Festival Dantzaldia, Festival Gender Bender de Bolonia, Expo Venice Prozact Palazzo Ca’Zanardi de Venecia, Festival Agitart de Figueres, Festival PRISMA de Panamá, Madrid en Danza, Tanzplattform de Berna, Lucky Trimmer! de Berlin o BE Festival de Birmingham. Ha actuado en el Pabellón de España de la Expo de Milán, el Teatro Comunale Luciano Pavarotti de Modena, el Museo De Bellas Artes de Bilbao, el Museo del Prado, el Staadstheatre de Darmstadt, la Ópera de Burdeos o el Suzanne Dellal Center de Tel Aviv.

Como coreógrafos de Kor’sia, Mattia Russo y Antonio de Rosa han estrenado en 2018 Jeux – Nijinsky para el Ballet de Víctor Ullate; Siciliana, para el Teatro Massimo de Palermo, Engel in Blau – Paul Klee para la compañía Konzert Theatre in Bern. En 2019 estrenaron Pagliaccio, una creación para el Ballet de la Ópera del Rhin y actualmente preparan su versión de Giselle en coproducción con Teatros del Canal, que se estrenará en diciembre de 2020.

Kor’sia obtuvo el 1º Premio en el Concurso de jóvenes coreógrafos de la Ópera Nacional de Burdeos y el 1º Premio del Concurso de coreografía Tanzplattform Bern en 2018. Ha sido nominado como Mejor espectáculo de danza en los Premios Max 2018 por The Lamb y seleccionada entre los Aerowaves Twenty en 2019.

 

Fecha:  viernes 13 de noviembre de 2020

Hora: 16:30h

Duración: 1 hora

Lugar: Centro Coreográfico Canal

Precio: 9€

 

Para poder asistir al ensayo es necesario compra la entrada. Debido a la situación actual, el aforo es reducido. Será obligatorio el uso de mascarillas durante toda la actividad y mantener la distancia de seguridad. 

Podéis consultar todas las medidas de seguridad pinchando aquí.

 

Comprar
Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2021 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 |
espectadores@teatroscanal.com