Actividades

Esta coreografía no solo rinde homenaje a la danza española, sino también a la relación coreógrafa-intérprete, donde el conocimiento se transmite con precisión y emoción.
Victoria Eugenia, conocida como “Betty”, con su sensibilidad única, encontró en Maribel Gallardo una alumna-intérprete excepcional, alguien capaz de transformar su enseñanza en arte propio, dejando en ella una huella indeleble, un legado que se expresa en cada gesto y cada sonido.
En este trabajo de investigación se ha rescatado la obra de “La Chacona” coreografía de Victoria Eugenia, con música de José Nieto. Estrenada el 28 de julio de 1990 en el teatro Herodes De Atticus de Atenas (Grecia).
La nuca, los hombros, la caída de la mirada, Maribel Gallardo x ELAMOR es un estudio de “La Chacona” y de sus relaciones esenciales entre el movimiento y el sonido mediados por la castañuela, no desde el folclore festivo y tópico si no desde la depuración estilística y conceptual que demuestra que pueden ser revisitadas desde la contemporaneidad.
El elemento esencial de esta coreografía, la castañuela, trasciende el tiempo. No es solo un acompañamiento, sino un lenguaje propio, una partitura en sí misma. Maribel Gallardo, con su vasta experiencia en el Ballet Nacional de España, domina cada golpe y secuencia, transformando la castañuela en una coreografía hablada. La escuela bolera es el lenguaje de esta expresión, donde la técnica y la emoción se fusionan. Este estudio de movimiento y sonido nos muestra que las castañuelas pueden dialogar con la contemporaneidad sin perder su identidad, reafirmando su papel esencial en la danza española. La castañuela no afecta desde los códigos y los patrones, no atraviesa el ciclo de lo innovador y lo anticuado porque nace de una actitud y la impone. Bailar / sonar unas castañuelas en un trabajo de orfebrería en el que no cabe lo rupturista si no una continuidad cuidada, mimosa y orgullosa.
Esta propuesta se convierte en un puente entre generaciones, una muestra del poder de la danza para evolucionar sin perder su esencia. En cada golpe de castañuela y cada paso en escena, la enseñanza de “Betty” vive en Maribel, consolidando un legado que sigue vibrando con fuerza y belleza.
Sobre los artistas
Maribel Gallardo comenzó sus estudios de danza a los seis años, obteniendo el título en Danza con Matrícula de Honor a los 14 años. Se formó con grandes maestros como Victoria Eugenia y Fernando Bujones. En 1981 se incorporó al Ballet Nacional de España (BNE), ascendiendo a primera bailarina en 1985, interpretando roles principales en numerosas coreografías, incluyendo estrenos como Chacona y Medea. A lo largo de su carrera ha trabajado con artistas destacados como Antonio Gades y ha sido invitada en diversas compañías. Ha recibido múltiples premios, incluyendo el Premio Nacional de Danza y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes en 2021. Desde 2002 es Maestra Repetidora del BNE y posteriormente ha impartido cursos tanto a nivel nacional como internacional. En 2021 interpretó a Madame Otero en La Bella Otero y en 2022 recibió la Medalla Conmemorativa del Instituto Alicia Alonso.
Eduardo Rivero funda ELAMOR desde donde cocrea y codirige piezas de danza en espacios no convencionales. Desde 2019, trabaja con Mar Aguiló y Manuel Rodríguez. Así mismo potencia un grupo de investigación con Miranda Alfonso, Rocío Guzmán, Leonor Leal, Antonio Moreno y Marina de Remedios. También trabaja como comisario de danza para diferentes instituciones como los Museos Nacionales, Museo Thyssen, Goethe-Institut, CentroCentro, entre otros.
María Sáenz Seoane (Madrid, 2008) estudia danza en el Conservatorio Profesional Fortea. Joven de gran talento, ha sido invitada como bailarina solista y concertista de castañuelas por las orquestas de RTVE, Filarmónica de España, Sinfónica de Andalucía, entre otras, y las Bandas de Albacete, Getafe, Lliria o Lleida. Ha actuado en el Auditorio Nacional de Música, Teatro Monumental y Teatro Fernán Gómez, de Lleida, Fuengirola… y en tablaos como La Manuela o El Cortijo.
Dirección: Eduardo Rivero
Coreografía e interpretación : Maribel Gallardo
Alumna invitada: María Sáenz
Fotografía: J. Acuna