Logo Teatros del Canal Logo Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • Logo Centro Coreográfico Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Abono 24-25
    • Cómo comprar entradas
    • Horarios de taquilla
    • Descuentos habituales
    • DESCUENTOS PARA GRUPOS
    • Comprueba tu entrada
  • Cartelera
    • Programación 2021-2022
    • Teatro
    • Danza
    • Conciertos
    • Ópera
    • Infantil
    • Festivales
    • Flamenco
    • Familiar
    • Circo
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Internacional
    • Histórico actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Creaciones Canal
    • Visitas guiadas a grupos
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Prensa
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios
Buscar Calendario Teatros Canal
« Anterior junio 2025 Siguiente »
LunMarMiéJueVieSábDom
1
Gisèle Vienne
JOVEN CAMERATA DE LA ORCAM
2
3
4
WILLIAM SHAKESPEARE
TRÍO RODIN
5
Blaubeeren / M. Kaufman & A. Gronich
6
7
THÉO MERCIER & STEVEN MICHEL
8
9
10
11
ALBERTO ROSADO, piano
12
SCAPINO BALLET ROTTERDAM / MARCOS MORAU
13
ENRIQUE VIANA
14
CANAL TEATRALIA
15
16
17
18
PROYECTO LARRUA
19
SIDI LARBI CHERKAOUI / EASTMAN
20
21
EVA ALONSO MARTÍNEZ, ARTHUR BERNARD-BAZIN, LUCIO A. BAGLIVO
22
23
24
25
26
27
COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO DE MÉXICO
DÁCIL GONZÁLEZ Y CARMEN FUMERO
28
29
30
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
Centro Coreográfico Teatros del Canal
    • Qué es el CCC
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios

Actividades

Ensayo abierto. “Haz arder mi leño” de la Compañía Mercedes Pedroche
Ensayo abierto. “Haz arder mi leño” de la Compañía Mercedes Pedroche

«Haz arder mi leño» es un proyecto de investigación de danza contemporánea que pone el foco en lo que nos une en lugar de lo que nos separa. Nace del reconocimiento de que todos los seres vivos provenimos de un origen común, que compartimos una conciencia y un aliento a través de una red de relaciones vitales. Es una exploración que invita a permanecer para escuchar, a soltar cualquier acción de manipular el entorno a nuestro antojo y a cambio disponernos a recibir y a ser permeadas mutuamente. Es una apertura a la intemperie de lo que acontece y dejarnos interpelar por lo que hay del uno en el otro. 

Se trataría de encontrarnos en un lugar donde el yo carezca de importancia; un lugar donde las cosas pierden sus fronteras rígidas y se amoldan unas a otras. 
Se trataría de ser madera, 
dispuesta a ser incendiada por tu mirada 
[como si la posibilidad de danzar o de vivir empezara con la mirada del otro].

CRÉDITOS
Dirección, coreografía y dramaturgia:  Mercedes Pedroche
Intérpretes: Dahiana Betancourt, Karelis Zambrano 
Música: Benedicte Maurseth, Ernst Reijseger
Edición musical: Mercedes Pedroche

Información de la compañía:  

Mercedes Pedroche es coreógrafa, bailarina y docente dedicada a la creación escénica independiente desde el 2005. Desarrolla proyectos escénicos y pedagógicos transdisciplinares entendiendo el arte como herramienta de reflexión y transformación social. Con un lenguaje escénico, íntimo y visceral, se mueve en un territorio sin fronteras entre la danza y el teatro físico, cuestionándose sobre los impulsos, conflictos e inquietudes del ser humano en su contexto vital. Su trabajo como creadora y como docente se ha presentado en teatros, festivales, universidades e instituciones de España, Colombia, Países Bajos, Bulgaria y Japón. Ha estrenado las piezas «Terrario [La tierna indiferencia del mundo]»,  «Artificios y Leopardos», «Árido, Seda», «Parámetros», «Grita», «Réquiem al 33», «Que paren la tierra que me subo a una canica», «Hembra» y «Cambio curso de discusión avanzada por asiento con vistas». Como compañía recibe el apoyo de las ayudas para producción y gira de la Comunidad de Madrid y del INAEM, de los Teatros del Canal, Centro de Cultura Contemporánea Conde Duque, Teatro de la Abadía, RESAD, Centro Coreográfico La Factoría, Centro Coreográfico María Pagés, Compañía Nacional de Danza y Espai de Creació L’Obrador. 

Premio a la Mejor Intérprete en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos – Nueva York, Premio a la Mejor Interpretación y Mejor Puesta en Escena en el CENIT (Certamen de Nuevos Investigadores Teatrales de Sevilla) y nominada a los Premios Max de las Artes Escénicas por Mejor Autoría Revelación y Mejor Intérprete Femenina de Danza.

Es invitada como coreógrafa para el montaje de diversas piezas en: ArtEZ Bachelor of Dance (Países Bajos), Descalzinha Danza (Madrid), Universidad de Antioquia (Colombia) y en el Conservatorio Superior María de Ávila (Madrid). Imparte clases de danza contemporánea y talleres de investigación escénica en instituciones nacionales e internacionales como Broadway Dance Center-Tokyo (Japón), Instituto de la Cultura y Patrimonio de Antioquia (Colombia), Ballet House (Colombia), Conservatorio de Danza Comandante Fortea, Conservatorio Profesional de Danza de Valencia, Compañía Elephant in the Black Box, Escuela Carmen Senra (España), Danza 180º y The Place Dance Studio-Madrid. 

ENSAYO ABIERTO CON AFORO COMPLETO / Ya no se admiten más inscripciones. 

Fecha: 20 de septiembre de 2024
Hora: 19:00
Duración: 20 min. aprox (pieza) + 30 min. de coloquio
Lugar: Centro Coreográfico Canal
Inscripciones: centrocoreograficocanal@uteteatrosdelcanal.com
Para poder asistir al ensayo es necesario inscribirse en el correo indicado y recibir la posterior confirmación.

Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2025 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 | espectaculos@uteteatrosdelcanal.com
Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}