Abonos 2025 ya a la venta
Abonos 2025 ya a la venta
Abonos 2025 ya a la venta
Logo Teatros del Canal Logo Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • Logo Centro Coreográfico Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Abono 25-26
    • Cómo comprar entradas
    • Horarios de taquilla
    • Descuentos habituales
    • DESCUENTOS PARA GRUPOS
    • Comprueba tu entrada
  • Cartelera
    • Programación 2021-2022
    • Teatro
    • Danza
    • Conciertos
    • Ópera
    • Infantil
    • Festivales
    • Flamenco
    • Familiar
    • Circo
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Internacional
    • Histórico actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Creaciones Canal
    • Visitas guiadas a grupos
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Prensa
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios
Buscar Calendario Teatros Canal
« Anterior julio 2025 Siguiente »
LunMarMiéJueVieSábDom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ana Zamora / Nao d’amores
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
Centro Coreográfico Teatros del Canal
    • Qué es el CCC
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios

Actividades

Charla ‘El ritual como institución. Notas sobre la acción colectiva y las artes escénicas en África’
Charla ‘El ritual como institución. Notas sobre la acción colectiva y las artes escénicas en África’

Elvira Dyangani Ose facilitará la charla El ritual como institución. Notas sobre la acción colectiva y las artes escénicas en África.

Esta charla toma como punto de partida el modus operandi del colectivo Laboratoire Agit-Art y su observación crítica del estado de la esfera pública en el Dakar de finales de los años 70. Sus performances, intervenciones y, en general, su estética multidisciplinar, sirven de base para una exploración especulativa del nacimiento y el estatus de las prácticas de acción colectiva en el arte contemporáneo africano. La charla presenta ejemplos de artistas, colectivos artísticos y organizaciones culturales que cuestionan las realidades sociopolíticas que ocurren más allá del tiempo y el espacio de la experiencia artística. La mayoría de estas iniciativas exploran aspectos de la performance y el ritual, estableciendo una serie de propuestas que rechazan deliberadamente las convenciones de la creación artística —visual, plástica— para participar en un diálogo social más crítico y genuino.

Elvira Dyangani Ose es directora de The Showroom, Londres. Es también profesora del departamento de Culturas Visuales de Goldsmiths, forma parte de Consejo Asesor de la Tate Modern y es miembro del Thought Council de la Fondazione Prada, donde ha comisariado numerosos proyectos entre ellos, Theaster Gates. True Value; Nástio Mosquito, T.T.T. Template Temples of Tenacity, y Betye Saar: Uneasy Dancer. Hasta final de noviembre de 2018 fue Creative Time Senior Curator, donde dirigió su onceava edición del Summit titulado De Archipiélagos y Otros Imaginarios. Estrategias Colectivas para Habitar el Mundo, entre otros proyectos.

Dyangani Ose fue comisaria de la octava de la Göteborg International Biennial for Contemporary art, (GIBCA 2015) y Comisaria de Arte Internacional en Tate Modern (2011 – 2014). Anteriormente, Dyangani Ose Comisaria en el Centro Atlántico de Arte Moderno y the Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, y Directora Artística de los Rencontres Picha, Lubumbashi Biennial (2013). Sus proyectos curatoriales son de naturaleza multidisciplinar enfocados a la observación de la narración de la historia como experiencia colectiva, la intervención en el espacio público y la recuperación de narrativas y epistemologías no occidentales, incluyendo: A Story Within A Story… (2015), Ibrahim El-Salahi: A Visionary Modernist (2013), Across the Board (2012–2014), Carrie Mae Weems: Social Studies (2010), Arte Invisible (2009, 2010), y Olvida Quien Soy/Erase Me From Who I Am (2006).

Como especialista en arte africano contemporáneo ha impartido seminarios y participado en ciclos de conferencias vinculados a la producción artística y la cultura contemporánea africanas. Ha cursado estudios de doctorado en la Cornell University, de Nueva York, y tiene un Master de Teoría e Historia de la Arquitectura de la Universitat Politècnica de Catalunya, Barcelona; y una licenciatura en Historia del Arte de la Universitat Autònoma de Barcelona.

Fecha: sábado 11 de mayo 2019

Hora: 19h

Duración: 1 hora y 15 minutos

Dirigido a: abierto al público

Lugar: Centro Danza Canal

Entrada libre hasta completar aforo.

Actividad paralela al espectáculo Via Kanana de Via Katlehong/Gregory Maqoma en la Sala Roja.

Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2025 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 | espectaculos@uteteatrosdelcanal.com
Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}