Abonos 2025/2026
Abonos 2025/2026
Abonos 2025/2026
Logo Teatros del Canal Logo Teatros del Canal
  • Teatro en Madrid - Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • Logo Centro Coreográfico Teatros del Canal
    Cerrar menu
  • QUÉ ES EL CENTRO COREOGRÁFICO
    • INSTALACIONES
  • ACTIVIDADES
  • Residencias
    • Convocatoria residencias 2025
    • Estancias Intermitentes
    • Compañías residentes
    • Histórico
  • Compañías Madrid
  • CONTACTO
  • RESERVA DE ESTUDIOS
  • La cuarta sala
  • Entradas de espectáculos
    • Abono 25-26
    • Cómo comprar entradas
    • Horarios de taquilla
    • Descuentos habituales
    • DESCUENTOS PARA GRUPOS
    • Comprueba tu entrada
  • Cartelera
    • Programación 2021-2022
    • Teatro
    • Danza
    • Conciertos
    • Ópera
    • Infantil
    • Festivales
    • Flamenco
    • Familiar
    • Circo
    • Música
    • Magia
    • Performance
    • Internacional
    • Histórico actividades
    • Histórico espectáculos
  • Sobre el Teatro
    • Dirección artística
    • Información General
    • Creaciones Canal
    • Visitas guiadas a grupos
    • Salas
    • Funciones Accesibles
    • Cafetería y terraza
    • Espacios para eventos
    • Preguntas frecuentes
    • Prensa
  • Cómo llegar y contacto
  • Prensa
  • Centro Coreográfico
    • Qué es el Centro Coreográfico
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios
Buscar Calendario Teatros Canal
« Anterior julio 2025 Siguiente »
LunMarMiéJueVieSábDom
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Ana Zamora / Nao d’amores
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Ver calendario completo del mes
  • Instagram
  • Facebook
  • X
  • Youtube
Centro Coreográfico Teatros del Canal
    • Qué es el CCC
      • Instalaciones
    • Actividades
    • Residencias
      • Convocatoria residencias 2025
      • Compañías residentes
      • Histórico
    • Compañías Madrid
    • Contacto
    • Reserva de estudios

Actividades

Amaranta Velarde y Alba G. Corral exhiben Mix-en-scene en el museo Reina Sofía
Amaranta Velarde y Alba G. Corral exhiben Mix-en-scene en el museo Reina Sofía

«Mi intención es integrar en una misma sesión la figura del dj, la de la coreógrafa y la de la bailarina e intérprete. Estas son las tres figuras o roles que me han ocupado como artista en los últimos años». Amaranta Velarde

Como parte del ciclo de artes escénicas realizado en colaboración con los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, el Museo Reina Sofía presenta Mix-en-scene (2015) de la coreógrafa y bailarina Amaranta Velarde y la artista y tecnóloga creativa Alba G. Corral. Al finalizar la pieza, ambas artistas mantendrán una conversación abierta con el público, presentada y moderada por Isabel de Naverán.

Mix-en-scene plantea una experiencia acústica, visual y coreográfica en la que la bailarina pincha música en directo al mismo tiempo que baila siguiendo el ritmo o accionando partituras coreográficas. Sobre los movimientos y sonidos se proyectan imágenes que dan forma al espacio tridimensional de la escena donde lo musical, lo visual y lo coreográfico coexisten. Al igual que la música se mezcla en directo siguiendo los parámetros de una sesión de dj, las proyecciones también son generadas en tiempo real, permitiendo que surjan simbiosis o fricciones entre los distintos elementos.

Ya en su título la pieza remite al concepto de puesta en escena (mise-en-scene), propio del ámbito del teatro y de la danza, para desplazarlo proponiendo la idea de una “mezcla en escena” de distintas referencias a ciertos hitos que han marcado la historia de la relación entre lo musical y lo dancístico. En este sentido, Mix-en-scene ofrece un viaje que experimenta además con la linealidad de la cronología y que juega a superponer estilos y principios artísticos, utilizando metodologías propias de la era de la posproducción y, en concreto, del espíritu dj de la apropiación, la manipulación y el versionado de materiales.

Las alusiones y referencias convocadas en la pieza son fruto de una investigación artística en torno a las obras de aquellos compositores y coreógrafos que abrieron paso a nuevos estilos artísticos, a menudo desafiando los cánones de su época y dando lugar a movimientos y posiciones consideradas vanguardistas. La intención de este trabajo se distancia pues de la producción de material nuevo —nuevos movimientos, sonidos o imágenes— para adoptar una actitud de “re-búsqueda” entre todo aquello considerado viejo o perteneciente al pasado y testar qué puede generar actualmente cuando es revisitado.

En este viaje o devenir de influencias encontramos, entre otras, claras referencias a Yvonne Rainer, Kraftwerk, los artistas futuristas, Erik Satie, Plastikman, György Ligeti, Pina Bausch, Tom Zé, Ryoji Ikeda, Fats Domino, William Forsythe, Meg Stuart, A Number Of Names, Aphex Twin, Vaslav Nijinsky, Daphne Oram, Igor Stravinsky, Mary Wigman o Laurie Anderson.

 

Amaranta Velarde (Oviedo, 1983) trabaja en el ámbito de las artes escénicas como bailarina y coreógrafa. Graduada en CODARTS (Universidad de Danza de Róterdam, Holanda) en 2004, trabaja habitualmente con el coreógrafo Bruno Listopad, entre otros. Tras su actividad profesional en Holanda se muda en 2011 a Barcelona donde inicia sus propios proyectos coreográficos: Lo Natural (2012), Hacia una estética de la buena voluntad(2014) y Mix-en-scene (2015). En paralelo, colabora con artistas como Cris Blanco, El Conde de Torrefiel y Ola Maciejewska, y ha formado parte del colectivo ARTAS de La Poderosa entre los años 2013 y 2016. Actualmente, es artista residente en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, donde está desarrollando su nuevo proyecto Apariciones Sonoras, que presentará en otoño de 2019 en el ciclo Abierto en Canal, en el que explora el fenómeno de la sinestesia y la capacidad plástica y coreográfica del sonido.

Alba G. Corral (Madrid, 1977) es artista visual, desarrolladora de código y docente. Formada en ingeniería informática, su práctica se extiende a través de las artes en vivo, del vídeo, los medios digitales y la instalación, explorando narrativas abstractas. Durante la última década su creación artística se basa en la utilizando de software, siendo conocida por sus actuaciones audiovisuales en vivo, en las cuales integra la codificación, y colabora habitualmente con músicos con quienes interactúa en tiempo real. Es docente de programación visual orientada a diseñadores y artistas, e imparte conferencias, talleres y laboratorios dedicados al código creativo con herramientas de software libre en diversos tipos de espacios e instituciones. En la actualidad reside en Barcelona.

 

Ficha artística

Concepto, interpretación y sesión dj: Amaranta Velarde

Diseño visual y luces: Alba G. Corral

Técnico: Daniel Miracle

Ayuda a la producción: La Poderosa, Barcelona

Con el apoyo de: El Graner, Barcelona, y LABoral Centro de Arte y Creación Industrial, Gijón

 

Fecha: viernes 14 de junio de 2019

Hora: 19:00 h

Duración de la pieza: 40 minutos

Lugar: Edificio Nouvel, Auditorio 400. Museo Reina Sofía

Entrada libre hasta completar aforo.

 

Organiza: Museo Reina Sofía

En colaboración con: Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid

Comisariado: Isabel de Naverán

 

Pie de foto: Amaranta Velarde y Alba G. Corral. Mix-en-scene, 2015. Fotografía: © Sergio Redruello

 

Nota: Actualmente, es artista residente en Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid, donde está desarrollando su nuevo proyecto Apariciones Sonoras, que presentará en otoño de 2019 en el ciclo Abierto en Canal, en el que explora el fenómeno de la sinestesia y la capacidad plástica y coreográfica del sonido.

 

 

 

Volver

CONSIGUE OFERTAS ESPECIALES

© 2025 Teatros del Canal.
Cea Bermúdez, 1.28003 Madrid |
(+34) 91 308 99 99/50 | espectaculos@uteteatrosdelcanal.com
Gestionar el consentimiento de las cookies

Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}